La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La pandemia por Covid-19 llegó a evidenciar (aún más) las carencias en infraestructura hospitalaria con las que cuenta Jalisco, pues, principalmente los municipios del interior del estado, adolecen la falta de camas hospitalarias y médicos suficientes para la población a su cargo. De acuerdo con la OMS, cada municipio debe contar con 80 a 100 camas de hospital por cada 10 mil habitantes. ¿Lo cumple Jalisco? No… Está muuuuuuuuy lejos de llegar a este parámetro; de hecho, 88 municipios no tienen siquiera una cama por cada 10 mil habitantes. De esa magnitud es el problema.
Uno pensaría que con la experiencia del Covid-19 el gobierno estatal buscaría ampliar la infraestructura de salud, sin embargo, el primer paquete de obras del crédito de 6 mil 200 milloncitos apunta hacia otro lado o, si se quiere, dice otra cosa; no son prioridad, pues de 56 proyectos a licitar sólo se incluyen seis unidades médicas, y eso que el pretexto para pedir prestado es la pandemia. Do you remember?
***
Poco les duró el gusto. Ansinita de poquito, diría el ranchero. Y nos referimos a los filtros sanitarios obligatorios en la Zona del Vestir Medrano, en Guadalajara, que están en el olvido, a sólo pocos días de iniciada la reactivación de este corredor comercial, y pese a que son condicionantes para reabrir. Se trata de un área con mucho movimiento comercial, y de personas y vehículos. Y si no nos cree, vaya para adquirir unas prendas y lo vivenciará a lo lindo.
Sobre las mesas que se supone fungen como filtros de sanidad, ya no hay ni siquiera gel antibacterial. No hay quien haga entrar en razón ni a locatarios ni a compradores; estos últimos, omiten medidas como el uso de cubrebocas. En los locales, los tapetes sanitizantes son sólo eso, tapetes, que en muchos casos ya no cumplen con la labor de desinfección, porque no se les rellena de líquido desinfectante. O sea, agárrense porque los contagios llegaron ya…
La defensa de los tapados para consejeros de la Judicatura está metiendo en problemas al Congreso del Estado. Las inconsistencias que se encontraron en algunas preguntas del examen de conocimientos que se les aplicó a los 61 aspirantes no se pueden resolver de manera ecuánime. Los ánimos están alterados y cada quien defiende a sus conocidos, prospectos, recomendados y cuates. El perredista Enrique Velázquez salió en defensa del trabajo de las universidades participantes y señaló que sólo fueron inválidas cuatro preguntas y 11 con más de dos respuestas, pero sus amiguis del PAN y el PRI aseguran que son más y que fue un proceso desaseado.
Lo que sí es que a los aspirantes se les dio una calificación aprobatoria cuando el proceso no había terminado, lo que provocó que se fueran confiados, y cuando volvieron a revisar las universidades porque aún había dudas y se unificaron criterios, se dieron cuenta de errores en las revisiones como aspirantes y, va de nuez, volvieron a revisarlos uno por uno. Peeeeero como hay tapados, gallos, compinches e intereses de por medio, bueno...
La cosa es que corregimos: no es un tapado, es una mujer la tapada la principal. Se trata de Claudia Rivera Maytorena, que se quedó abajo en la segunda revisión, peeeeeeroooo Movimiento Ciudadano tiene el compromiso de apoyar al PAN, como sea, para que ella quede.
Esto llegó al grado de que los diputados Héctor Pizano y Gustavo Macías cuestionaron que se hicieran públicos los primeros resultados, aunque así resultó más difícil aumentar puntos sin que se note. Y como ya sabemos cómo son los políticos, pronto encontrarán los legisladores la forma de que sus tapados sean elegidos. Continuarán, pues, los jaloneos y sombrerazos.
[email protected]
jl/I