El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La pandemia por Covid-19 llegó a evidenciar (aún más) las carencias en infraestructura hospitalaria con las que cuenta Jalisco, pues, principalmente los municipios del interior del estado, adolecen la falta de camas hospitalarias y médicos suficientes para la población a su cargo. De acuerdo con la OMS, cada municipio debe contar con 80 a 100 camas de hospital por cada 10 mil habitantes. ¿Lo cumple Jalisco? No… Está muuuuuuuuy lejos de llegar a este parámetro; de hecho, 88 municipios no tienen siquiera una cama por cada 10 mil habitantes. De esa magnitud es el problema.
Uno pensaría que con la experiencia del Covid-19 el gobierno estatal buscaría ampliar la infraestructura de salud, sin embargo, el primer paquete de obras del crédito de 6 mil 200 milloncitos apunta hacia otro lado o, si se quiere, dice otra cosa; no son prioridad, pues de 56 proyectos a licitar sólo se incluyen seis unidades médicas, y eso que el pretexto para pedir prestado es la pandemia. Do you remember?
***
Poco les duró el gusto. Ansinita de poquito, diría el ranchero. Y nos referimos a los filtros sanitarios obligatorios en la Zona del Vestir Medrano, en Guadalajara, que están en el olvido, a sólo pocos días de iniciada la reactivación de este corredor comercial, y pese a que son condicionantes para reabrir. Se trata de un área con mucho movimiento comercial, y de personas y vehículos. Y si no nos cree, vaya para adquirir unas prendas y lo vivenciará a lo lindo.
Sobre las mesas que se supone fungen como filtros de sanidad, ya no hay ni siquiera gel antibacterial. No hay quien haga entrar en razón ni a locatarios ni a compradores; estos últimos, omiten medidas como el uso de cubrebocas. En los locales, los tapetes sanitizantes son sólo eso, tapetes, que en muchos casos ya no cumplen con la labor de desinfección, porque no se les rellena de líquido desinfectante. O sea, agárrense porque los contagios llegaron ya…
La defensa de los tapados para consejeros de la Judicatura está metiendo en problemas al Congreso del Estado. Las inconsistencias que se encontraron en algunas preguntas del examen de conocimientos que se les aplicó a los 61 aspirantes no se pueden resolver de manera ecuánime. Los ánimos están alterados y cada quien defiende a sus conocidos, prospectos, recomendados y cuates. El perredista Enrique Velázquez salió en defensa del trabajo de las universidades participantes y señaló que sólo fueron inválidas cuatro preguntas y 11 con más de dos respuestas, pero sus amiguis del PAN y el PRI aseguran que son más y que fue un proceso desaseado.
Lo que sí es que a los aspirantes se les dio una calificación aprobatoria cuando el proceso no había terminado, lo que provocó que se fueran confiados, y cuando volvieron a revisar las universidades porque aún había dudas y se unificaron criterios, se dieron cuenta de errores en las revisiones como aspirantes y, va de nuez, volvieron a revisarlos uno por uno. Peeeeero como hay tapados, gallos, compinches e intereses de por medio, bueno...
La cosa es que corregimos: no es un tapado, es una mujer la tapada la principal. Se trata de Claudia Rivera Maytorena, que se quedó abajo en la segunda revisión, peeeeeeroooo Movimiento Ciudadano tiene el compromiso de apoyar al PAN, como sea, para que ella quede.
Esto llegó al grado de que los diputados Héctor Pizano y Gustavo Macías cuestionaron que se hicieran públicos los primeros resultados, aunque así resultó más difícil aumentar puntos sin que se note. Y como ya sabemos cómo son los políticos, pronto encontrarán los legisladores la forma de que sus tapados sean elegidos. Continuarán, pues, los jaloneos y sombrerazos.
[email protected]
jl/I