...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La pandemia por Covid-19 llegó a evidenciar (aún más) las carencias en infraestructura hospitalaria con las que cuenta Jalisco, pues, principalmente los municipios del interior del estado, adolecen la falta de camas hospitalarias y médicos suficientes para la población a su cargo. De acuerdo con la OMS, cada municipio debe contar con 80 a 100 camas de hospital por cada 10 mil habitantes. ¿Lo cumple Jalisco? No… Está muuuuuuuuy lejos de llegar a este parámetro; de hecho, 88 municipios no tienen siquiera una cama por cada 10 mil habitantes. De esa magnitud es el problema.
Uno pensaría que con la experiencia del Covid-19 el gobierno estatal buscaría ampliar la infraestructura de salud, sin embargo, el primer paquete de obras del crédito de 6 mil 200 milloncitos apunta hacia otro lado o, si se quiere, dice otra cosa; no son prioridad, pues de 56 proyectos a licitar sólo se incluyen seis unidades médicas, y eso que el pretexto para pedir prestado es la pandemia. Do you remember?
***
Poco les duró el gusto. Ansinita de poquito, diría el ranchero. Y nos referimos a los filtros sanitarios obligatorios en la Zona del Vestir Medrano, en Guadalajara, que están en el olvido, a sólo pocos días de iniciada la reactivación de este corredor comercial, y pese a que son condicionantes para reabrir. Se trata de un área con mucho movimiento comercial, y de personas y vehículos. Y si no nos cree, vaya para adquirir unas prendas y lo vivenciará a lo lindo.
Sobre las mesas que se supone fungen como filtros de sanidad, ya no hay ni siquiera gel antibacterial. No hay quien haga entrar en razón ni a locatarios ni a compradores; estos últimos, omiten medidas como el uso de cubrebocas. En los locales, los tapetes sanitizantes son sólo eso, tapetes, que en muchos casos ya no cumplen con la labor de desinfección, porque no se les rellena de líquido desinfectante. O sea, agárrense porque los contagios llegaron ya…
La defensa de los tapados para consejeros de la Judicatura está metiendo en problemas al Congreso del Estado. Las inconsistencias que se encontraron en algunas preguntas del examen de conocimientos que se les aplicó a los 61 aspirantes no se pueden resolver de manera ecuánime. Los ánimos están alterados y cada quien defiende a sus conocidos, prospectos, recomendados y cuates. El perredista Enrique Velázquez salió en defensa del trabajo de las universidades participantes y señaló que sólo fueron inválidas cuatro preguntas y 11 con más de dos respuestas, pero sus amiguis del PAN y el PRI aseguran que son más y que fue un proceso desaseado.
Lo que sí es que a los aspirantes se les dio una calificación aprobatoria cuando el proceso no había terminado, lo que provocó que se fueran confiados, y cuando volvieron a revisar las universidades porque aún había dudas y se unificaron criterios, se dieron cuenta de errores en las revisiones como aspirantes y, va de nuez, volvieron a revisarlos uno por uno. Peeeeero como hay tapados, gallos, compinches e intereses de por medio, bueno...
La cosa es que corregimos: no es un tapado, es una mujer la tapada la principal. Se trata de Claudia Rivera Maytorena, que se quedó abajo en la segunda revisión, peeeeeeroooo Movimiento Ciudadano tiene el compromiso de apoyar al PAN, como sea, para que ella quede.
Esto llegó al grado de que los diputados Héctor Pizano y Gustavo Macías cuestionaron que se hicieran públicos los primeros resultados, aunque así resultó más difícil aumentar puntos sin que se note. Y como ya sabemos cómo son los políticos, pronto encontrarán los legisladores la forma de que sus tapados sean elegidos. Continuarán, pues, los jaloneos y sombrerazos.
[email protected]
jl/I