Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
Indicó que estas estructuras criminales no estarían presentes si no fuera por la participación del Estado, incluso, señaló que por algo lleva el ...
La Semar informó que en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) catearon ocho inmuebles propiedad de un presunto líder de una organ...
Cuando llegaron al sitio del incidente, encontraron a una mujer ahogada y sin una extremidad, la cual aparentemente le fue arrancada de una mordida po...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
El aeropuerto internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto', en el Caribe mexicano, fue inaugurado este viernes por el presidente Andrés Ma...
El gobernador confirmó este viernes que dejará el puesto que su actual secretario general de gobierno, Javier Navarro, quedaría como encargado de d...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
La arquitecto ha estado a cargo de proyectos como el Jardín Botánico de Culiacán o la Capilla de la Gratitud de la Ruta del Peregrino en Jalisco...
Las historias orales puedan ser documentadas y editadas para que los lectores las conozcan....
Al descubierto
Corazón roto
Indatcom, Euzen y La Covacha, las empresas de comunicación vinculadas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, han recibido más de 316 millones de pesos (mdp) de recursos públicos de 2011 a la fecha. Las tareas que realizan están relacionadas principalmente con la definición de contenidos para gobiernos de Movimiento Ciudadano (MC) o del propio partido, manejo de redes sociales y pauta en las mismas, así como con producción de contenidos. Todos los contratos les han sido adjudicados de manera directa.
Los recursos han salido de al menos 660 cheques emitidos por los ayuntamientos de Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, el gobierno del estado y MC.
La mayor parte de los contratos de estas empresas tienen que ver con MC, pero sus espacios de bonanza están relacionados directamente con Enrique Alfaro, pues es en sus gobiernos –como alcalde de Tlajomulco de Zúñiga y de Guadalajara, y al frente del gobierno del estado– cuando han cobrado los montos más altos.
La historia de las empresas es paralela a MC en espacios de gobierno. El primer cheque se emitió el 18 de mayo de 2011 de Tlajomulco de Zúñiga, cuando el presidente municipal era Enrique Alfaro. En ese entonces La Covacha cobró 65 mil 540 pesos por “grabación de spots publicitarios”, según datos encontrados en una revisión hecha por El Diario NTR Guadalajara a los gastos de comunicación social de todos los gobiernos de MC.
Esa empresa fue creada apenas meses antes: el 24 de febrero de 2011. Según datos del Registro Público del Comercio. La Covacha Gabinete de Comunicación, SA de CV, fue dada de alta con el objeto social de “producción audiovisual, realización y producción de audiovisuales corporativos, instituciones, formación producto vinculación en soporte, cine y video”.
Como socios de esta empresa aparecen Juan Manuel y Luis Enrique Andrade Nery, Héctor Guillermo Guevara Ramírez, Asdrubal Erico Sáenz Alcaraz y Oswaldo Sánchez Villarreal.
Desde ese primer cheque y hasta la fecha La Covacha ha recibido pagos por más de 104 mdp, la mayor parte de éstos durante las administraciones encabezadas por Enrique Alfaro en Tlajomulco, Guadalajara y el gobierno estatal.
Tan solo en lo que va de la actual administración estatal La Covacha ha cobrado más de 37.6 mdp de diferentes dependencias del gobierno del estado.
También desde la llegada de Enrique Alfaro al gobierno de Tlajomulco llegaron los primeros cheques a nombre de Ismael Sánchez Anguiano, quien posteriormente crearía la empresa Indatcom. Fueron dos pagos en diciembre de 2011 con motivo del informe de gobierno, que sumaron más de 384 mil pesos.
Indatcom fue registrada en febrero de 2012, según el Registro Público del Comercio, con el objeto social de “compra, venta, consignación, medición, importación, fabricación, maquila, comercialización y transformación de todo tipo de anuncios publicitarios”. Como socios aparecen Ismael Sánchez Anguiano y Mario Roberto Arauz Abarca.
Esta es la empresa que más recursos públicos ha recibido de gobiernos naranjas, con un total de 148.6 mdp. En menos de dos años, el gobierno de Enrique Alfaro les ha pagado más de 44 mdp. En Guadalajara ha cobrado más de 36.3 mdp, la mayor parte durante la administración del actual gobernador.
También la empresa Euzen ha facturado millones de pesos al cobijo de MC. Su primer cheque lo cobró en febrero de 2013 por poco más de 46 mil pesos bajo el concepto de “motiongraphics por presentación de toma de protesta del presidente municipal” de Tlajomulco de Zúñiga. Desde entonces, ha cobrado al menos 142 cheques que suman más de 63.3 millones de pesos en recursos públicos de gobiernos de MC.
Según la página web de Euzen, los socios fundadores de esta empresa son Rafael Valenzuela y José Luis Valencia.
(YA HACE RATO. La relación con las empresas favoritas de MC comenzó en 2011, cuando el actual gobernador encabezaba el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Foto: Especial)
El 11 de febrero de este año, Guadalajara aprobó, mediante el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Guadalajara (Comité Adquisiciones), firmar tres contratos para ocho requisiciones a solicitud de la Coordinación de Comunicación Institucional.
Los tres contratos se hicieron por asignación directa y uno fue para cada empresa: Euzen, con tres requisiciones; La Covacha, con dos, e Indatcom, con tres. La validez de los documentos está establecida desde febrero hasta diciembre de 2020.
En total, el gobierno de Guadalajara pagará 11 millones 696 mil 466 pesos por los servicios de estrategia, creatividad, creación de contenido y difusión en redes sociales a las tres empresas favoritas de los gobiernos emecistas.
Las requisiciones se aprobaron a pesar de las dudas de entregar más de 11 mdp a estas empresas. Octavio Zúñiga Garibay, representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara en el Comité de Adquisiciones, alertó del riesgo de hacer una compra a ciegas, pues tanto las empresas como el propio gobierno municipal no aclaran en las propuestas qué compromisos adquieren las empresas.
“No me queda claro el alcance de lo que se está contratando (…) para el caso de los productos, voy a llamarle productos a cada una de las publicaciones que se hacen, sea un banner, sea un tuit, o sea cualquiera de los medios que se contratan, si solamente nos tenemos que atener al techo presupuestal que tienen y a lo que alcancen ¿qué se entrega a cambio de qué?”, cuestionó.
Ante el cuestionamiento, Cynthia Tatiana Núñez Valencia, coordinadora de Comunicación y Análisis Estratégico, aseguró que sí se tienen marcadas metas y compromisos, pero no los agregaron a los expedientes.
Por su parte, Enrique Aldana López, contralor ciudadano de Guadalajara, cuestionó el hecho de que las requisiciones tienen nombres duplicados y alertó sobre el riesgo de destinar recursos a las tres empresas para la elaboración de los mismos productos.
Por ejemplo, hay tres requisiciones relacionadas a la “creación/publicidad de contenidos para internet sobre temas de salud, seguridad y protección civil”. Una para cada empresa: una de 1.5 mdp para Euzen; otra de 957 mil pesos para La Covacha, y una más de 633 mil para Indatcom. Es decir, para un mismo concepto de comunicación, Guadalajara pagará 3 millones de pesos.
Ricardo Daniel Camarena Ríos, director de Comunicación Institucional, justificó la duplicidad de conceptos de la siguiente manera: “Para la generación de un producto intervienen en distintas etapas estas empresas. Hay una empresa especializada en, digamos, la estrategia (Euzen), hay otra empresa (La Covacha) (…) que, bajo esa directriz, genera la producción, y otra empresa más (Indatcom) que es digamos el último eslabón (…) porque da pie a la difusión del producto”.
A pesar de las dudas y el riesgo de entregar 11 mdp sin la certeza de qué se tendría a cambio, el Comité de Adquisiciones aprobó los tres contratos.
El patrón que se siguió en dicha adquisición es prácticamente el mismo que se ha utilizado para todos los contratos asignados a estas empresas, las cuales comenzaron prestando servicios para productos en particular y terminaron cobrando cantidades millonarias por contratos generales por conceptos como “pauta en redes” o simplemente “pago de servicios”.
El primero
El cheque inicial para las empresas favoritas del partido naranja se emitió el 18 de mayo de 2011. Fue para La Covacha, la cual cobró 65 mil 540 pesos a Tlajomulco de Zúñiga por “grabación de spots publicitarios”. El presidente municipal era Enrique Alfaro.
*La lista completa se puede consultar aquí https://ntg.mx/LCU
jl/I