Productores de maíz de 20 estados del país se sumaron a un paro nacional...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Ahora sí es oficial: Macedonio Tamez Guajardo deja la coordinación general de seguridad; pero eso sí, no dejará de cobrar del erario, pues se incorpora, a partir de hoy, al despacho del gobernador. Aún no saben ni para qué lo quieren ahí, pero comenzará a cobrar su raya, como dicen en los pueblos. Se va con buenos resultados, dice Enrique Alfaro, quien parece no vivir en el Jalisco donde encontrar fosas clandestinas, mujeres asesinadas con violencia, tener desaparecidos por miles y permanentes homicidios es lo común.
Deja una fiscalía organizada, pero, ¿por quién? Apenas hace unos días el fiscal aceptó que están infiltrados integrantes del crimen organizado. ¿Será esa organización a la que hace referencia? Eso sí, Octavio Solís podrá dormir tranquilo, ya rodaron cabezas y la de él, está a salvo.
***
Y aunque el gobernador y Macedonio Tamez parecían felices, como esos matrimonios que se separan cuando se dan cuenta que les irá mejor a cada uno por su cuenta, hay algo que no encaja. El martes, cuando el rumor de su salida era más fuerte, el ex responsable de coordinar lo de seguridad subió a su cuenta de Twitter una frase del psicólogo humanista Carl Rogers: “Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ese es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante”. La cita no parece de alguien que se va, así que digamos, con-ten-to.
La forma favorita (es un decir, pues) de morir de las personas que llegan al Semefo es por arma de fuego. Bueno, eso aplica en la ciudad, porque en las morgues foráneas también como que les gustan mucho los choques. De 3 mil 438 necropsias registradas en el último año en el Área Metropolitana de Guadalajara, mil 75 fueron a causa de balazos y 266 por choques, peeeeeeero en el resto del estado hubo mil 323 en ese período, de las que 254 fueron de personas que recibieron disparos, pero 245 fueron de personas involucradas en choques.
Todo eso viene en una tablita que difundió ayer el IIEG (Instituto de Información Estadística y Geográfica), basada en los datos de los Semefo. Resulta que tenemos una disminución de necropsias respecto a 2019, pero un incremento respecto a 2018. Lo que no dicen esos datos es cuáles fueron homicidios y cuáles fueron accidentes. Antes sí lo reportaba el Semefo, pero hubo cambio de dueño y ahora hacen los reportes de otra manera. O sea, adivínenle si no saben.
Recordemos la fecha de un fraude: 19 de junio de 2020. Ese día, el pleno del Congreso del Estado nombró a tres miembros del Consejo de la Judicatura en una sesión extraordinaria “que desconoció procedimientos y fases establecidos en las propias convocatorias aprobadas”, lo que fue “un acto alevoso” que generó una amplia condena de actores de la vida pública, señala el Comité de Participación Social en una carta abierta a la 62ª Legislatura con las firmas de más de 100 empresarios, académicos, periodistas y abogados.
Si bien los diputados que votaron a favor se han quedado calladitos, los “abajo firmantes” de la carta les subrayan que Jalisco merece un Consejo de la Judicatura a la altura de las circunstancias que demandan los mejores perfiles para lograr una justicia abierta. Por ello, subrayan que la Legislatura “debe rendir cuentas explicando cuales fueron las razones para vulnerar el proceso establecido en las convocatorias”, y exigen a los legisladores que “se apeguen” a la Constitución, las leyes y su propia convocatoria en los nombramientos que harán este año. Traducción de esta vecindad: que no haya más cuotas ni cuates. ¿Lo harán los diputados? Mmmmm…
[email protected]
jl/I