En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ahora sí es oficial: Macedonio Tamez Guajardo deja la coordinación general de seguridad; pero eso sí, no dejará de cobrar del erario, pues se incorpora, a partir de hoy, al despacho del gobernador. Aún no saben ni para qué lo quieren ahí, pero comenzará a cobrar su raya, como dicen en los pueblos. Se va con buenos resultados, dice Enrique Alfaro, quien parece no vivir en el Jalisco donde encontrar fosas clandestinas, mujeres asesinadas con violencia, tener desaparecidos por miles y permanentes homicidios es lo común.
Deja una fiscalía organizada, pero, ¿por quién? Apenas hace unos días el fiscal aceptó que están infiltrados integrantes del crimen organizado. ¿Será esa organización a la que hace referencia? Eso sí, Octavio Solís podrá dormir tranquilo, ya rodaron cabezas y la de él, está a salvo.
***
Y aunque el gobernador y Macedonio Tamez parecían felices, como esos matrimonios que se separan cuando se dan cuenta que les irá mejor a cada uno por su cuenta, hay algo que no encaja. El martes, cuando el rumor de su salida era más fuerte, el ex responsable de coordinar lo de seguridad subió a su cuenta de Twitter una frase del psicólogo humanista Carl Rogers: “Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ese es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante”. La cita no parece de alguien que se va, así que digamos, con-ten-to.
La forma favorita (es un decir, pues) de morir de las personas que llegan al Semefo es por arma de fuego. Bueno, eso aplica en la ciudad, porque en las morgues foráneas también como que les gustan mucho los choques. De 3 mil 438 necropsias registradas en el último año en el Área Metropolitana de Guadalajara, mil 75 fueron a causa de balazos y 266 por choques, peeeeeeero en el resto del estado hubo mil 323 en ese período, de las que 254 fueron de personas que recibieron disparos, pero 245 fueron de personas involucradas en choques.
Todo eso viene en una tablita que difundió ayer el IIEG (Instituto de Información Estadística y Geográfica), basada en los datos de los Semefo. Resulta que tenemos una disminución de necropsias respecto a 2019, pero un incremento respecto a 2018. Lo que no dicen esos datos es cuáles fueron homicidios y cuáles fueron accidentes. Antes sí lo reportaba el Semefo, pero hubo cambio de dueño y ahora hacen los reportes de otra manera. O sea, adivínenle si no saben.
Recordemos la fecha de un fraude: 19 de junio de 2020. Ese día, el pleno del Congreso del Estado nombró a tres miembros del Consejo de la Judicatura en una sesión extraordinaria “que desconoció procedimientos y fases establecidos en las propias convocatorias aprobadas”, lo que fue “un acto alevoso” que generó una amplia condena de actores de la vida pública, señala el Comité de Participación Social en una carta abierta a la 62ª Legislatura con las firmas de más de 100 empresarios, académicos, periodistas y abogados.
Si bien los diputados que votaron a favor se han quedado calladitos, los “abajo firmantes” de la carta les subrayan que Jalisco merece un Consejo de la Judicatura a la altura de las circunstancias que demandan los mejores perfiles para lograr una justicia abierta. Por ello, subrayan que la Legislatura “debe rendir cuentas explicando cuales fueron las razones para vulnerar el proceso establecido en las convocatorias”, y exigen a los legisladores que “se apeguen” a la Constitución, las leyes y su propia convocatoria en los nombramientos que harán este año. Traducción de esta vecindad: que no haya más cuotas ni cuates. ¿Lo harán los diputados? Mmmmm…
[email protected]
jl/I