El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
Nelson Mandela
Ante un problema tan grave como lo es la pandemia de Covid-19, que ya ha generado numerosas muertes y enfermos en el mundo y en México, es muy lamentable ver a muchas personas en forma riesgosa e irresponsable pasear por la ciudad, realizar compras, en bares, en parques, sin cubrebocas, sin guardar la sana distancia, sin solicitar asertivamente a otras personas que guarden su distancia, sin aplicarse gel sanitizante, sin limpiarse las suelas de su calzado en los tapetes sanitizantes y molestarse y agredir verbalmente a otras personas que les solicitan tomarles la temperatura adecuadamente.
Incluso, es sumamente contradictorio como el propio presidente o los gobernadores, por ejemplo, salen hablando del problema del coronavirus sin cubrebocas y sin guardar sana distancia.
Pero alarmantemente la irresponsabilidad de muchos ciudadanos no solo se manifiesta en esa situación. Cotidianamente vemos como muchas personas tiran basura, no recogen el excremento de sus mascotas, dejan llaves tirando agua, no realizan su trabajo adecuadamente, dejan luces encendidas, no respetan las normas de movilidad, no respetan los asientos preferenciales en el transporte público, atentan contra la dignidad de las personas y, más lamentablemente, roban, asaltan, corrompen, asesinan, secuestran, extorsionan, violan, entre otras conductas irresponsables y reprobables.
Si bien esta pandemia ha develado una severa crisis del sistema de salud mexicano, también está develando la crisis del sistema educativo y en el debemos incluir a la educación escolar y a la educación familiar.
En México y en nuestro estado urge una verdadera reforma educativa integral, no la "reforma educativa administrativa" que las administraciones educativas federales y estatales anteriores y actuales han impulsado. El sistema educativo mexicano se encuentra en estado crítico, requiere "cirugías mayores" y "procesos de rehabilitación", y si estos no se llevan a cabo en el país y el estado, seguiremos padeciendo graves problemas de salud, de productividad, de inseguridad pública, de violencia familiar, de feminicidios, de discriminación, entre otros muchos más.
Necesitamos y urge un sistema educativo que integre real y eficazmente la educación de la escuela con la que de una u otra forma se proporciona en la familia; que la proporcionen además de los profesores normalistas, otros profesionales, y que cumpla eficazmente funciones académicas, productivas, sanitarias integrales, culturales, políticas, de socialización, ambientales y de formación de ciudadanía responsable y solidaria.
[email protected]
jl/I