El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
Nelson Mandela
Ante un problema tan grave como lo es la pandemia de Covid-19, que ya ha generado numerosas muertes y enfermos en el mundo y en México, es muy lamentable ver a muchas personas en forma riesgosa e irresponsable pasear por la ciudad, realizar compras, en bares, en parques, sin cubrebocas, sin guardar la sana distancia, sin solicitar asertivamente a otras personas que guarden su distancia, sin aplicarse gel sanitizante, sin limpiarse las suelas de su calzado en los tapetes sanitizantes y molestarse y agredir verbalmente a otras personas que les solicitan tomarles la temperatura adecuadamente.
Incluso, es sumamente contradictorio como el propio presidente o los gobernadores, por ejemplo, salen hablando del problema del coronavirus sin cubrebocas y sin guardar sana distancia.
Pero alarmantemente la irresponsabilidad de muchos ciudadanos no solo se manifiesta en esa situación. Cotidianamente vemos como muchas personas tiran basura, no recogen el excremento de sus mascotas, dejan llaves tirando agua, no realizan su trabajo adecuadamente, dejan luces encendidas, no respetan las normas de movilidad, no respetan los asientos preferenciales en el transporte público, atentan contra la dignidad de las personas y, más lamentablemente, roban, asaltan, corrompen, asesinan, secuestran, extorsionan, violan, entre otras conductas irresponsables y reprobables.
Si bien esta pandemia ha develado una severa crisis del sistema de salud mexicano, también está develando la crisis del sistema educativo y en el debemos incluir a la educación escolar y a la educación familiar.
En México y en nuestro estado urge una verdadera reforma educativa integral, no la "reforma educativa administrativa" que las administraciones educativas federales y estatales anteriores y actuales han impulsado. El sistema educativo mexicano se encuentra en estado crítico, requiere "cirugías mayores" y "procesos de rehabilitación", y si estos no se llevan a cabo en el país y el estado, seguiremos padeciendo graves problemas de salud, de productividad, de inseguridad pública, de violencia familiar, de feminicidios, de discriminación, entre otros muchos más.
Necesitamos y urge un sistema educativo que integre real y eficazmente la educación de la escuela con la que de una u otra forma se proporciona en la familia; que la proporcionen además de los profesores normalistas, otros profesionales, y que cumpla eficazmente funciones académicas, productivas, sanitarias integrales, culturales, políticas, de socialización, ambientales y de formación de ciudadanía responsable y solidaria.
[email protected]
jl/I