La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
Nelson Mandela
Ante un problema tan grave como lo es la pandemia de Covid-19, que ya ha generado numerosas muertes y enfermos en el mundo y en México, es muy lamentable ver a muchas personas en forma riesgosa e irresponsable pasear por la ciudad, realizar compras, en bares, en parques, sin cubrebocas, sin guardar la sana distancia, sin solicitar asertivamente a otras personas que guarden su distancia, sin aplicarse gel sanitizante, sin limpiarse las suelas de su calzado en los tapetes sanitizantes y molestarse y agredir verbalmente a otras personas que les solicitan tomarles la temperatura adecuadamente.
Incluso, es sumamente contradictorio como el propio presidente o los gobernadores, por ejemplo, salen hablando del problema del coronavirus sin cubrebocas y sin guardar sana distancia.
Pero alarmantemente la irresponsabilidad de muchos ciudadanos no solo se manifiesta en esa situación. Cotidianamente vemos como muchas personas tiran basura, no recogen el excremento de sus mascotas, dejan llaves tirando agua, no realizan su trabajo adecuadamente, dejan luces encendidas, no respetan las normas de movilidad, no respetan los asientos preferenciales en el transporte público, atentan contra la dignidad de las personas y, más lamentablemente, roban, asaltan, corrompen, asesinan, secuestran, extorsionan, violan, entre otras conductas irresponsables y reprobables.
Si bien esta pandemia ha develado una severa crisis del sistema de salud mexicano, también está develando la crisis del sistema educativo y en el debemos incluir a la educación escolar y a la educación familiar.
En México y en nuestro estado urge una verdadera reforma educativa integral, no la "reforma educativa administrativa" que las administraciones educativas federales y estatales anteriores y actuales han impulsado. El sistema educativo mexicano se encuentra en estado crítico, requiere "cirugías mayores" y "procesos de rehabilitación", y si estos no se llevan a cabo en el país y el estado, seguiremos padeciendo graves problemas de salud, de productividad, de inseguridad pública, de violencia familiar, de feminicidios, de discriminación, entre otros muchos más.
Necesitamos y urge un sistema educativo que integre real y eficazmente la educación de la escuela con la que de una u otra forma se proporciona en la familia; que la proporcionen además de los profesores normalistas, otros profesionales, y que cumpla eficazmente funciones académicas, productivas, sanitarias integrales, culturales, políticas, de socialización, ambientales y de formación de ciudadanía responsable y solidaria.
[email protected]
jl/I