...
La mayoría, 122, ya fue restituida a su familia y el resto continuaba bajo resguardo del Centro de Identificación Humana de Jalisco hasta agosto de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Muchas de las personas adultas mayores, producto de su herencia genética, de su estilo de vida y/o de su nivel de deterioro físico por la edad, van desarrollando una o varias discapacidades (motora, visual, auditiva, intelectual y psicosocial) y/o uno o varios problemas de salud física, como enfermedades del corazón, cáncer, diabetes mellitus, cirrosis, hipertensión, enfisema pulmonar, nefropatías, entre otras.
Lo cierto es que, aunado a lo anterior, muchas de esas personas, como producto de la consciencia de su propio proceso de envejecimiento, de una historia de maltrato, del retiro laboral, de la pérdida de su pareja, de la muerte de familiares, amistades y/o compañeros contemporáneos, del aislamiento social, de la inseguridad económica y/o de la carencia de un proyecto integral de vida que fundamente su sentido para vivir, entre otros aspectos, van desarrollando también problemas de salud mental: ideación suicida, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos del dormir, trastornos alimenticios, entre otros.
Ahora bien, muchas de ellas carecen de seguridad social y otras, aunque estén afiliados al IMSS, al ISSSTE o alguna otra institución, tienen muchas complicaciones para que se les atienda de forma pertinente y oportuna. Otras personas, aunque quisieran acudir a las instituciones de salud, sus condiciones físicas, mentales y/o de movilidad; las distancias de su hogar a la institución; las complicaciones para utilizar el transporte público; el riesgo de sufrir accidentes, entre otras, les impiden recibir la atención que requieren.
Por todo ello, una muy buena noticia es que el gobierno federal haya implementado el programa gratuito Salud Casa por Casa, que se ofrece a las y los adultos mayores y a las personas con discapacidad, y que implica atención médica preventiva y primaria, revisión de signos vitales, curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas. Cuando se requiera, las y los facilitadores de salud apoyarán a hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores. Además, el programa contará con un centro de apoyo telefónico, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana, para apoyar al personal de salud que realizará las visitas.
Otro acierto del programa es que considera la salud emocional, sólo que habrá que contratar muchos más psicólogos y psiquiatras capacitados para esta modalidad de atención, pues con los que hay de ninguna manera se lograría una atención adecuada y quedaría en simulación.
[email protected]
jl/I