...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y agregó que “...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
En su más reciente documental, Binnizá, los seres de las nubes, el realizador explora el legado artístico de Francisco Toledo y la “resistencia d...
Y seguir en la impunidad
Mejor restar
Con el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar–Fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”, propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mañana 10 de octubre conmemoraremos el Día Internacional de la Salud Mental.
Uno de los propósitos que tiene esta conmemoración es el de movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental. En estos dos aspectos coincidimos plenamente con la OPS – OMS.
En cuanto al lema, que implica el que busquemos promover la salud mental y que atendamos los problemas de salud mental de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, es sumamente pertinente, sobre todo si consideramos que “la infancia y la adolescencia son períodos críticos para el desarrollo del cerebro y la salud mental” (OPS, 2023) y que “durante estas etapas el bienestar y el desarrollo de los jóvenes son muy sensibles a las influencias ambientales” (Potter et al., 2017).
Las autoridades de salud y educativas federales, estatales y municipales y las madres y padres de familia deben considerar que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes están enfrentando, como nunca en la historia de la humanidad, un contexto familiar (violencia familiar; muchos padres sin elementos científicos para educar pertinentemente a sus hijas e hijos; mínima interacción familiar, etc.) y un contexto social (violencia exacerbada; educación básica pública de baja calidad; acceso en redes sociales a contenidos sumamente riesgosos; incorporación forzada a los grupos delincuenciales; vigencia de una cultura del individualismo, del hedonismo y del consumismo, etc.) muy riesgosos y detonantes de problemas de salud mental: ideación suicida, depresión, trastornos de ansiedad, adicciones, trastornos alimenticios, comisión de conductas violentas y delincuenciales, baja productividad académica, etc.
Asimismo, lamentamos que no exista la conciencia y el interés de muchas madres y padres y de las autoridades en la importancia de promover en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes elementos básicos como un proyecto integral de vida, autoestima, habilidades sociales, inteligencia emocional, creatividad, resiliencia, empatía, pensamiento crítico, etc. que favorezcan su desarrollo integral, optimo y bienestar, y que propicien sus aportes a la construcción de una sociedad más justa y más solidaria.
Y de movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental, qué decir cuando tenemos servicios públicos de salud mental insuficientes, de baja calidad, parciales, excluyentes y, muchos de ellos, éticamente incongruentes.
En el contexto de la aprobación de los presupuestos de egresos federal y estatales, se deben aumentar los recursos para los servicios públicos de salud mental.
[email protected]
jlI/I