...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con datos de 2021, acaba de publicar los informes La salud mental hoy y Atlas de la Salud Mental 2024 en los que reporta que más de mil millones de personas, cifra récord, experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, principalmente de ansiedad y depresión; que la mayoría de ese 14 por ciento de la población mundial que sufre un problema en su salud mental vive en países de ingresos bajos y medios, y que las mujeres son más afectadas (581.5 millones frente a 513.9 millones de hombres).
Ya previamente, en este año, la misma OMS calificó a la soledad no deseada como una crisis global, señalando que afecta a una de cada seis personas en el mundo y está relacionada con 871 mil muertes anuales, equiparándola a los riesgos de fumar o la inactividad física.
Y si recordamos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en el año 2023 en México se presentaron 9 mil 72 suicidios, la cifra más alta desde que se lleva la estadística del suicidio, y que el mismo Inegi en un reporte sobre la mortandad en México adelantó que para el año 2024 el número de suicidios se mantuvo arriba de los 9 mil casos (en los próximos días, en el marco del Día Internacional de Prevención del Suicidio, presentará la estadística especifica del suicidio en México en 2024), podemos concluir que a nivel mundial y a nivel nacional vivimos una crisis de la salud mental.
Por ello la OMS ha urgido a los gobiernos de los diversos países a tomar medidas que ayuden a proteger y promover la salud mental de la población. Ya previamente les había exhortado a destinar cuando menos el 5 por ciento del gasto en salud a los servicios de salud mental.
Estas situaciones se presentan en el contexto en donde los gobiernos federal, estatales y municipales están integrando sus proyectos de presupuestos de ingresos y egresos para el año 2026 y que, en consecuencia, la Cámara de Diputadas y Diputados y los congresos estatales los discutirán y aprobaran, en su caso.
Si las y los funcionarios, y legisladores y legisladoras son consecuentes con el compromiso de velar por la salud mental de las y los mexicanos, deberán proponer y aprobar un presupuesto histórico para los servicios de salud mental y deberán romper la tradición de asignar raquíticos recursos para dichos servicios de salud mental.
¡Porque la salud mental también es nuestro derecho!
[email protected]
jl/I