Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
¿Cuántas veces nos ha pasado que cuando vamos caminando por la calle o vamos conduciendo el automóvil y llegamos a un semáforo que con su luz roja nos hace parar, nos aborda una niña o niño, una mujer, un adulto mayor, una persona con discapacidad, un migrante o hasta un fuerte hombre adulto y nos pide dinero? Creo que nos ha sucedido muchas veces, pero lo que también habría que preguntarnos es: ¿cuál es nuestra reacción frente a este hecho?
Las más típicas reacciones de algunas personas con la presencia de los grupos referidos son: primero, les dan lástima y con ello prefieren darles unas monedas; segundo, ni siquiera les voltean a ver, como si no existiera; tercero, les voltean a ver con desprecio y repugnancia, y cuarto, les ven y diferencian si es conveniente apoyarles o no.
Más allá de darle unas monedas a una persona, tenemos que cuestionarnos todo lo que implica esa situación: preguntarnos quién es la persona que pide y cuáles serán las consecuencias en la vida de esa persona que estamos favoreciendo con nuestra solidaridad o con nuestra “solidaridad”.
De entrada diría que, sea quien sea y cual sea su situación, cualquier persona nos merece respeto y jamás desprecio o repugnancia. Con nuestra actitud y actuar debemos reivindicar la dignidad del ser humano.
Luego tenemos que reconocer que el Estado mexicano y sus familias no han sido capaces de proporcionarles condiciones favorables a las poblaciones referidas para desarrollarse óptimamente y por ello están ahí.
En el caso de muchas niñas y niños y muchas personas adultas mayores, por ninguna razón deberían estar ahí y, peor, cuántos no son explotados y maltratados por sus familiares, por lo que hay que tener en cuenta que si les damos dinero contribuimos a perpetuar esa inaceptable situación. Tenemos que reconocer que muchas personas sufren de hambre, por lo que humanamente y dentro de nuestras generosas posibilidades, si pudiéramos solidarizarnos con alimento y bebida, o tal vez ropa o calzado, sería loable.
En los casos de las demás personas jóvenes o adultas, socialmente pudiéramos acordar que, como diría Mahatma Gandhi, si tienen condiciones para trabajar habrá que alentarles y buscar que se creen condiciones para que con su legítimo trabajo logren satisfacer sus necesidades para vivir.
Entiendo que la realidad de muchas personas puede variar y, por tanto, no podemos generalizar, por lo que es muy importante reflexionar críticamente sobre la situación que se nos presenta para tomar una decisión sensible e inteligente.
[email protected]
jl/I