Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
la diputada del PAN, Noemí Luna, en entrevista para InformativoNTR....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos.
Entre las 10 principales causas de muerte en México se encuentran el cáncer, VIH/sida, enfermedades del corazón avanzadas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad renal crónica y enfermedades neurológicas avanzadas (como la mayoría de las demencias). En muchas ocasiones las personas que previamente habían desarrollado estos terribles padecimientos se habían convertido en personas enfermas en situación terminal.
Se denominan enfermedades terminales, ya que no tienen tratamiento específico curativo o con capacidad para retrasar la evolución y por ello conllevan a la muerte en un tiempo variable (generalmente inferior a seis meses). Son además progresivas, provocan síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes, y conllevan un gran sufrimiento (físico y psicológico) en el paciente y en la familia.
Ante ello, todos debemos saber que de acuerdo a la Ley General de Salud las personas enfermas en situación terminal tienen los siguientes derechos:
. 1. Recibir atención médica integral
. 2. Ingresar a las instituciones de salud cuando requieran atención médica
. 3. Dejar voluntariamente la institución de salud en que esté hospitalizados, de conformidad a las disposiciones aplicables
. 4. Recibir un trato digno, respetuoso y profesional procurando preservar su calidad de vida
. 5. Recibir información clara, oportuna y suficiente sobre las condiciones y efectos de su enfermedad y los tipos de tratamientos por los cuales pueden optar según el padecimiento que padezcan
. 6. Dar su consentimiento informado por escrito para la aplicación o no de tratamientos, medicamentos y cuidados paliativos adecuados a su enfermedad, necesidades y calidad de vida
. 7. Solicitar al médico que les administren medicamentos que mitiguen el dolor
. 8. Renunciar, abandonar o negarse en cualquier momento a recibir o continuar el tratamiento que consideren extraordinario
. 9. Optar por recibir los cuidados paliativos en un domicilio particular
. 10. Designar a algún familiar, representante legal o a una persona de su confianza para que en caso de que, con el avance de la enfermedad, estén impedidos a expresar su voluntad, lo haga en su representación
. 11. Recibir los servicios espirituales cuando los solicite él o la persona, su familia, representante legal o persona de su confianza
. 12. Y los demás que las leyes señalen
Para poder ejercer estos derechos, es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos integradas por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y orientadores espirituales debidamente capacitados, pero ahora encontramos otro problema: no hay las suficientes unidades de cuidados paliativos y así es imposible ayudarles a las personas en esa crítica y dolorosa etapa de su vida.
[email protected]
GR