Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos.
Entre las 10 principales causas de muerte en México se encuentran el cáncer, VIH/sida, enfermedades del corazón avanzadas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad renal crónica y enfermedades neurológicas avanzadas (como la mayoría de las demencias). En muchas ocasiones las personas que previamente habían desarrollado estos terribles padecimientos se habían convertido en personas enfermas en situación terminal.
Se denominan enfermedades terminales, ya que no tienen tratamiento específico curativo o con capacidad para retrasar la evolución y por ello conllevan a la muerte en un tiempo variable (generalmente inferior a seis meses). Son además progresivas, provocan síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes, y conllevan un gran sufrimiento (físico y psicológico) en el paciente y en la familia.
Ante ello, todos debemos saber que de acuerdo a la Ley General de Salud las personas enfermas en situación terminal tienen los siguientes derechos:
. 1. Recibir atención médica integral
. 2. Ingresar a las instituciones de salud cuando requieran atención médica
. 3. Dejar voluntariamente la institución de salud en que esté hospitalizados, de conformidad a las disposiciones aplicables
. 4. Recibir un trato digno, respetuoso y profesional procurando preservar su calidad de vida
. 5. Recibir información clara, oportuna y suficiente sobre las condiciones y efectos de su enfermedad y los tipos de tratamientos por los cuales pueden optar según el padecimiento que padezcan
. 6. Dar su consentimiento informado por escrito para la aplicación o no de tratamientos, medicamentos y cuidados paliativos adecuados a su enfermedad, necesidades y calidad de vida
. 7. Solicitar al médico que les administren medicamentos que mitiguen el dolor
. 8. Renunciar, abandonar o negarse en cualquier momento a recibir o continuar el tratamiento que consideren extraordinario
. 9. Optar por recibir los cuidados paliativos en un domicilio particular
. 10. Designar a algún familiar, representante legal o a una persona de su confianza para que en caso de que, con el avance de la enfermedad, estén impedidos a expresar su voluntad, lo haga en su representación
. 11. Recibir los servicios espirituales cuando los solicite él o la persona, su familia, representante legal o persona de su confianza
. 12. Y los demás que las leyes señalen
Para poder ejercer estos derechos, es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos integradas por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y orientadores espirituales debidamente capacitados, pero ahora encontramos otro problema: no hay las suficientes unidades de cuidados paliativos y así es imposible ayudarles a las personas en esa crítica y dolorosa etapa de su vida.
[email protected]
GR