El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El problema con la mayoría de la gente es que piensan con sus esperanzas o miedos o deseos en lugar de con sus mentes
Will Durant
Indudablemente a muchos seres humanos les motiva y activa el dinero, el poder, el sexo y la comodidad, y esta premisa la comparten muchos teóricos de la psicología y la sociología; de hecho, la historia de la humanidad nos muestra numerosos ejemplos de cómo cuantiosas personas han utilizado o utilizan insólitas e injustas artimañas que les permita acceder a ello. También es cierto que muchos seres humanos viven estos intereses influidos por los valores positivos como la honestidad, la responsabilidad, el respeto, etc. que han desarrollado gracias a la influencia familiar, escolar y/o religiosa.
Muchas personas, grotesca o sutilmente, utilizan el engaño, la mentira y la seducción para lograr sus fines y, lamentablemente, muchas personas son sorprendidas y engañadas gracias a su ingenuidad e inocencia. Nos sorprenden y engañan muchos comerciantes, políticos, aspirantes a amantes, extorsionadores, tratantes de personas, reclutadores de la delincuencia organizada, medios de comunicación, influencer y, en no pocas ocasiones, hasta algunos familiares, amigos, profesores y lideres religiosos.
Recuerdo que hace muchos años las madres y los padres reclamaban porque con algún comentario alguien hacía perder la inocencia de las niñas y los niños.
Los tiempos han cambiado, hoy no se trata de pervertir o violentar el desarrollo moral de las niñas y los niños o promover pensamientos paranoicos y desconfiar de todo mundo, pero hoy es indispensable promover, y no solo en las niñas y los niños, sino también en las y los adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, el pensamiento crítico.
Pensamiento crítico se define como la capacidad de analizar una situación objetivamente para formular un juicio. Pensar críticamente requiere una reflexión profunda sobre una lectura, un comentario, una propuesta, una promesa o la conducta de otra persona. El pensamiento crítico se desarrolla en la medida que se practica e incluso existen propuestas metodológicas para ello.
Claro que ello atenta contra las personas controladoras, incongruentes o abusivas, porque se pueden cuestionar sus intereses y sus acciones.
El pensamiento crítico en una persona le puede favorecer no solo en evitar que otras personas abusen de ella, sino también le ayudará a tomar mejores decisiones tomando en cuenta los sesgos cognitivos y/o emocionales, a tener más confianza en sus decisiones, a tener éxitos en su trabajo académico y/o profesional y a contar con relaciones interpersonales más congruentes y nutricias.
[email protected]
jl/I