Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Indudablemente hoy, cuando el poder adquisitivo del salario ha decrecido y, paradójicamente, como nunca en la historia de la humanidad, se ha incrementado el número de productos y servicios que podemos comprar o consumir (automóviles, computadoras, televisiones, equipos electrónicos, celulares, comidas, etc.), es que para muchas personas el dinero se ha convertido en su Dios.
Por ello su vida está centrada en el trabajo y así generar más ingresos económicos. No se descalifica la importancia del dinero, ya que es indispensable para satisfacer legítimamente las necesidades de vivienda, comida, vestido, servicios telefónicos, de agua, luz, gas y de Internet, transporte, educación y no se diga si se tiene la desgracia de enfermarse, que implica pago de servicios médicos, medicamentos y otros insumos, sin contar servicios de entretenimiento, vacaciones, etc.
Lo que no siempre se tiene consciente es que, en esa dinámica cotidiana, pueden descuidarse aspectos fundamentales de nuestras vidas, iniciando por la salud: muchas personas no están durmiendo lo que necesitan de acuerdo a su edad, no se dan tiempo para alimentarse adecuadamente y para realizar ejercicio físico, mucho menos para aprender a gestionar adecuadamente el estrés o para fortalecerse psicológicamente.
A esas personas les recordamos que sin salud no hay nada, que pueden tener muchos proyectos o propósitos de vida, pero que si están enfermas o debilitadas física y/o psicológicamente difícilmente los lograrán o de plano no los lograrán.
Asimismo, para las personas metidas en esa lógica es más fácil que descuiden sus relaciones familiares, de pareja y amistosas; no se capaciten/actualicen para el trabajo ni se eduquen para la vida, y no se recreen ni disfruten la vida. Así, están menos dispuestas a participar como ciudadanas o ciudadanos en la atención a los grandes problemas sociales o a desarrollar acciones en beneficio de personas vulnerables que requieren de nuestra solidaridad.
Esta situación es la que llamamos las y los psicólogos falta de un proyecto integral de vida y no es hasta que hay pérdidas cuando las personas toman consciencia de lo que han descuidado y francamente entran en crisis y, entonces, acuden a solicitar los servicios psicoterapéuticos.
Ciertamente hay personas que, por ejemplo y por motivos de maltrato u otras razones, no quieren saber nada de sus familiares o de la pareja, lo que es totalmente válido o, francamente, no pueden participar socialmente.
Lo que les proponemos es que reflexionen y busquen cuidar a las personas o las situaciones significativas en sus vidas.
[email protected]
JB