Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Recuerdo con mucho pesar que cuando trabajaba como profesor con jóvenes realizábamos un ejercicio en las clases de psicología. En un grupo de aproximadamente 30 alumnas/os, semestre tras semestre, salían con mucho dolor narraciones principalmente de entre tres y cinco alumnas, aunque también de algunos alumnos. En ellas describían que cuando eran niñas/os o adolescentes sus propios padres, sus hermanos, sus tíos, sus primos, sus vecinos, los amigos de sus hermanos o, incluso, sus novios les habían agredido sexualmente.
Hoy, también por motivos profesionales, me sigo dando cuenta de que esta terrible realidad continua, pero hoy también queda claro cómo a muchas niñas, adolescentes y jóvenes las seducen y luego las amenazan con matarlas o a sus familiares para prostituirlas.
Generalmente es una experiencia sumamente traumática, que les afecta notoriamente en su vida cotidiana, les genera ansiedad, depresión, disfunciones sexuales, problemas en el dormir, inseguridad y/o mucho miedo de que les vuelva a ocurrir, entre otros efectos.
A algunas también les genera mucho enojo porque no pueden concebir como alguien que se supone que era de confianza, les violentó.
De lo que estoy seguro es que no son casos aislados, son más comunes de lo que uno pudiera pensar; son mínimas las denuncias y, por consiguiente, las sanciones para los agresores sexuales casi no hay.
Aunado a esto, es incomprensible como algunos familiares no les creen o simplemente lo niegan.
Pero, igual de grave, es que las autoridades no tengan como prioridad la prevención de las agresiones sexuales en menores y que los padres y madres en muchas ocasiones ni siquiera quieran pensar en ese problema, como si por no pensarlo, no fuera a suceder. Precisamente ese es uno de los retos de la prevención de problemas, que las personas piensen que eso no les va a suceder a ellas o a sus seres queridos.
Una de las responsabilidades de los padres de familia es proteger y cuidar la integridad física, psicológica y sexual de sus hijas/os y para hacerlo adecuada y oportunamente tienen que dedicar tiempo y esforzarse para capacitarse y actualizarse continuamente y luego cuidar consistentemente y entrenar a sus hijas/os para prevenir este y otros dolorosos problemas. Sé que muchas/os de ellas/os no tienen mucho tiempo por los trabajos, pero lo cierto es que no podemos dejar a nuestras/os niñas/os a su suerte y que, posiblemente, lleguen a convertirse en víctimas de la violencia sexual generada por personas criminales.
[email protected]
jl/I