Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos
Muchas personas de todo el mundo, y muy particularmente de América Latina, en búsqueda de mejores condiciones para su vida o, inclusive, huyendo de la violencia y/o de la persecución política, con esfuerzos muy significativos y en condiciones muy riesgosas se desplazan hacia los Estados Unidos de América (EUA), país en el que encuentran trabajo (es el más mal pagado y a las y los ciudadanos de ese país no les interesa realizar por ser muy pesado) y con el que logran sobrevivir y apoyar económicamente a través de remesas a sus familias y otros seres queridos.
Lamentablemente, con el arribo a la presidencia de los EUA de Donald Trump, un empresario-político insensible y cuyo Dios es el dinero, se han iniciado acciones gubernamentales para expulsarles a unas y a otros del territorio norteamericano e impedirles el libre tránsito o el derecho de solicitud de asilo a otros y otras.
Advertimos que con los discursos presidenciales se ha ido creando un clima de promoción de la violencia en contra de las y los migrantes, ya que se les ha tachado de asesinas/os; enfermas/os mentales peligrosas/os y violadores, y responsables del problema de las adicciones y muertes en la población estadounidense, por lo que muy posiblemente también serán violentadas/os, reprimidas/os y/o separadas/os de sus familiares que vivan con ellas/os.
Asimismo y en forma abrupta han terminado las esperanzas de miles de personas que buscan trabajo y oportunidades como las que tuvieron muchas y muchos de las/os norteamericanas/os que en su momento fueron migrantes (o sus padres o abuelos) y que hoy aplauden y estimulan las medidas xenofóbicas presidenciales.
Ante todo ello podemos pronosticar que la gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos, incertidumbres, angustias, crisis económicas y que se podrán convertir en severos problemas de salud mental (trastornos depresivos, de ansiedad, del dormir, etc.) o, incluso, llegar al suicidio.
Por ello hoy hacemos un llamado a los gobiernos federales, estatales y municipales y a las y los psicólogos y psiquiatras de México y del resto de América a solidarizarnos con las/os migrantes y sus familiares para brindarles virtual o presencialmente servicios de salud mental de calidad y gratuitos o, en el peor de los casos, con pagos francamente simbólicos.
¡Porque la salud mental también es derecho de las y los migrantes y de sus familiares!
[email protected]
GR