Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos
Muchas personas de todo el mundo, y muy particularmente de América Latina, en búsqueda de mejores condiciones para su vida o, inclusive, huyendo de la violencia y/o de la persecución política, con esfuerzos muy significativos y en condiciones muy riesgosas se desplazan hacia los Estados Unidos de América (EUA), país en el que encuentran trabajo (es el más mal pagado y a las y los ciudadanos de ese país no les interesa realizar por ser muy pesado) y con el que logran sobrevivir y apoyar económicamente a través de remesas a sus familias y otros seres queridos.
Lamentablemente, con el arribo a la presidencia de los EUA de Donald Trump, un empresario-político insensible y cuyo Dios es el dinero, se han iniciado acciones gubernamentales para expulsarles a unas y a otros del territorio norteamericano e impedirles el libre tránsito o el derecho de solicitud de asilo a otros y otras.
Advertimos que con los discursos presidenciales se ha ido creando un clima de promoción de la violencia en contra de las y los migrantes, ya que se les ha tachado de asesinas/os; enfermas/os mentales peligrosas/os y violadores, y responsables del problema de las adicciones y muertes en la población estadounidense, por lo que muy posiblemente también serán violentadas/os, reprimidas/os y/o separadas/os de sus familiares que vivan con ellas/os.
Asimismo y en forma abrupta han terminado las esperanzas de miles de personas que buscan trabajo y oportunidades como las que tuvieron muchas y muchos de las/os norteamericanas/os que en su momento fueron migrantes (o sus padres o abuelos) y que hoy aplauden y estimulan las medidas xenofóbicas presidenciales.
Ante todo ello podemos pronosticar que la gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos, incertidumbres, angustias, crisis económicas y que se podrán convertir en severos problemas de salud mental (trastornos depresivos, de ansiedad, del dormir, etc.) o, incluso, llegar al suicidio.
Por ello hoy hacemos un llamado a los gobiernos federales, estatales y municipales y a las y los psicólogos y psiquiatras de México y del resto de América a solidarizarnos con las/os migrantes y sus familiares para brindarles virtual o presencialmente servicios de salud mental de calidad y gratuitos o, en el peor de los casos, con pagos francamente simbólicos.
¡Porque la salud mental también es derecho de las y los migrantes y de sus familiares!
[email protected]
GR