...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos
Muchas personas de todo el mundo, y muy particularmente de América Latina, en búsqueda de mejores condiciones para su vida o, inclusive, huyendo de la violencia y/o de la persecución política, con esfuerzos muy significativos y en condiciones muy riesgosas se desplazan hacia los Estados Unidos de América (EUA), país en el que encuentran trabajo (es el más mal pagado y a las y los ciudadanos de ese país no les interesa realizar por ser muy pesado) y con el que logran sobrevivir y apoyar económicamente a través de remesas a sus familias y otros seres queridos.
Lamentablemente, con el arribo a la presidencia de los EUA de Donald Trump, un empresario-político insensible y cuyo Dios es el dinero, se han iniciado acciones gubernamentales para expulsarles a unas y a otros del territorio norteamericano e impedirles el libre tránsito o el derecho de solicitud de asilo a otros y otras.
Advertimos que con los discursos presidenciales se ha ido creando un clima de promoción de la violencia en contra de las y los migrantes, ya que se les ha tachado de asesinas/os; enfermas/os mentales peligrosas/os y violadores, y responsables del problema de las adicciones y muertes en la población estadounidense, por lo que muy posiblemente también serán violentadas/os, reprimidas/os y/o separadas/os de sus familiares que vivan con ellas/os.
Asimismo y en forma abrupta han terminado las esperanzas de miles de personas que buscan trabajo y oportunidades como las que tuvieron muchas y muchos de las/os norteamericanas/os que en su momento fueron migrantes (o sus padres o abuelos) y que hoy aplauden y estimulan las medidas xenofóbicas presidenciales.
Ante todo ello podemos pronosticar que la gran mayoría de las y los migrantes y sus familiares estará desarrollando miedos, incertidumbres, angustias, crisis económicas y que se podrán convertir en severos problemas de salud mental (trastornos depresivos, de ansiedad, del dormir, etc.) o, incluso, llegar al suicidio.
Por ello hoy hacemos un llamado a los gobiernos federales, estatales y municipales y a las y los psicólogos y psiquiatras de México y del resto de América a solidarizarnos con las/os migrantes y sus familiares para brindarles virtual o presencialmente servicios de salud mental de calidad y gratuitos o, en el peor de los casos, con pagos francamente simbólicos.
¡Porque la salud mental también es derecho de las y los migrantes y de sus familiares!
[email protected]
GR