...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En marzo de 1996 en Cuernavaca, Morelos, las y los presidentes y representantes de la mayoría de colegios, sociedades y asociaciones de psicólogos existentes en ese momento y que integrábamos la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (Fenapsime) acordamos instituir el 20 de mayo como Día Nacional de las y los Psicólogos con los propósitos de, primero, dar a conocer a la sociedad todos los servicios psicológicos que ofrecemos en beneficio de las y los ciudadanos; segundo, generar empleo para los profesionales de la psicología; tercero, reconocer a las y los psicólogos más destacados por su trabajo profesional y, cuarto, denunciar a los usurpadores de la profesión y a los charlatanes que tanto perjudican a la población.
Indudablemente, después de 30 ediciones del Día Nacional de las y los Psicólogos, pudimos ver que a lo largo y ancho del país en las instituciones, empresas, hospitales, reclusorios, asociaciones civiles, organismos profesionales, etc. se conmemoró este día y se reconoció el trabajo de las y los colegas.
Podemos afirmar rotundamente que hoy hay evidencias de que nuestra profesión se ha desarrollado significativamente y felicitamos a las y los psicólogos mexicanos por su valioso y socialmente trascendente trabajo, pero también hoy debemos manifestarle a las autoridades federales, estatales y municipales y a las y los legisladores federales y estatales que la ciudadanía, por la infinidad de los problemas y las necesidades que vive cotidianamente, necesita urgentemente servicios psicológicos públicos suficientes, de calidad, integrales, éticos e incluyentes.
Es terrible que el número de psicólogas y psicólogos en las instituciones públicas es alarmantemente insuficiente (no es fortuito que en el año 2023 se haya presentado el mayor número de suicidios en la historia de México). Necesitamos muchos más profesionales de la psicología en los centros de salud, en los hospitales, en los centros de rehabilitación, en cada turno de las escuelas de educación básica, en las universidades, en las instituciones de seguridad pública, en los reclusorios, en los trabajos comunitarios, en los centros deportivos, en las instituciones responsables de la movilidad ciudadana, en las instituciones responsables de las políticas económicas, entre otros escenarios.
Es un legítimo derecho de la ciudadanía el de beneficiarse con los avances científicos y tecnológicos de la psicología y es justo reconocer que la gran mayoría de las y los mexicanos no tienen los recursos económicos suficientes para acceder a los servicios psicológicos particulares.
[email protected]
jl/I