El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio del 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) nos presentó información sobre el suicidio en México correspondiente al año 2023 y en ella da cuenta de que se presentó el mayor número de suicidios desde que lleva el registro con 8 mil 837, incluidos 7 mil 163 casos en hombres y mil 672 casos en mujeres, lo que representa que se suicidan 4.28 hombres por una mujer. Asimismo, que en todas las edades en los quinquenios de 10 a 14 años hasta de 60 y más años los varones se suicidan más que las mujeres.
Desde hace tiempo, las y los psicólogos sabemos que a las líneas telefónicas de emergencias psicológicas llaman para solicitar ayuda aproximadamente cuatro mujeres por cada hombre y que normalmente a consulta psicológica pública o particular acuden más mujeres que hombres.
Todo ello nos ilustra que ante las crisis de la vida normalmente las mujeres tienen más desarrollada la actitud para solicitar ayuda y a compartir sus problemas, mientras que a los hombres les genera más problema solicitar el apoyo profesional, ya sea por el estigma de que no pueden estar “locos” o porque no quieran sentir que su solicitud de ayuda sea una demostración de debilidad que atenta contra su virilidad.
Claro que también en los suicidios influye, en forma muy significativa, que tanto los hombres como las mujeres se encuentran con servicios psicológicos insuficientes y, en consecuencia, de baja calidad cuando deciden solicitar ayuda profesional en las instituciones públicas de salud.
Por ello hoy hacemos un llamado a que los hombres, pero también las mujeres, reconozcan que tienen derecho a recibir apoyo profesional para la protección de su salud mental. Es importante que acepten que si bien los servicios de salud mental se brindan a personas con severos problemas psicológicos y psiquiátricos, también se brindan a personas con asuntos no tan graves o, incluso, a personas que sin tener problemas significativos requieren la ayuda de las y los psicólogos para fortalecerse como personas y para lograr un mejor estado de bienestar, productividad académica y/o laboral, y para establecer relaciones interpersonales satisfactorias y para contribuir a construir una mejor sociedad.
El compromiso del Estado mexicano, plasmado en la reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, es que los servicios públicos de salud mental sean suficientes, de calidad, incluyentes y éticos en beneficio de todas, todos y todes.
[email protected]
jl/I