Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Preocupa que los recursos provenientes de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos no se destinarán a un fondo específico de salud...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
He escuchado que varias personas adultas se refieren despectivamente a las y los niños, adolescentes y jóvenes como integrantes de la “generación de cristal” porque son muy frágiles y no aguantan nada. Argumentan que a ellas sus padres les regañaban, les golpeaban, les castigaban y que ello les ayudo a salir adelante.
Pareciera que a las generaciones inmediatas anteriores todo les fue muy bien con ese tipo de crianza familiar, cuando lo cierto es, y está documentado, que también las y los miembros de esas generaciones vivieron situaciones muy adversas y que muchas y muchos no tuvieron vidas felices o que francamente tuvieron vidas terroríficas. ¡Ah!, y no tienen conciencia de que vivieron en condiciones socioculturales y económicas totalmente diferentes.
Hoy, nuestras chicas y chicos están desarrollándose en un contexto de violencia social extrema; con mucho mayores exigencias académicas; con una preocupante incertidumbre laboral (empleos sí hay, y muchos, pero con miserables salarios; temporales y en los que difícilmente con el paso del tiempo podrán acceder a una jubilación digna, y que muchas de ellas y ellos alcanzan a advertir); con innumerables y tentadoras ofertas de productos y servicios (como nunca en la historia de la humanidad); en una cultura promotora del individualismo, del hedonismo y del inmediatismo; y en una cada vez más notable situación de soledad no deseada.
Viven en una sociedad en la que las relaciones interpersonales cada día son más complejas y conflictivas, y en la que a la inmensa mayoría de padres nunca les capacitaron para ser padres inteligentemente amorosos que pudieran orientar adecuadamente con los avances de la ciencia psicológica, y las ciencias en general, a sus hijas e hijos (entendiendo además que la educación familiar no debe ser idéntica para las chicas y los chicos porque sus necesidades, circunstancias y problemas no son iguales).
En este contexto no es difícil entender por qué los problemas emocionales y de conducta de las y los niños, adolescentes y jóvenes alarmantemente a nivel mundial y en México se están disparando.
Además, en forma muy preocupante, ellas y ellos no están encontrando ayuda profesional psicológica y psiquiátrica ni en las escuelas, ni en el sector salud, incluso en los servicios psicológicos particulares son muy pocas y pocos quienes están ofreciendo sus servicios profesionales orientados a las niñas, niños y adolescentes.
Si piensan que ellas y ellos son la generación de cristal, la pregunta es ¿dónde están sus padres y las instituciones para ayudarles a fortalecerse?
[email protected]
jl/I