Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
He escuchado que varias personas adultas se refieren despectivamente a las y los niños, adolescentes y jóvenes como integrantes de la “generación de cristal” porque son muy frágiles y no aguantan nada. Argumentan que a ellas sus padres les regañaban, les golpeaban, les castigaban y que ello les ayudo a salir adelante.
Pareciera que a las generaciones inmediatas anteriores todo les fue muy bien con ese tipo de crianza familiar, cuando lo cierto es, y está documentado, que también las y los miembros de esas generaciones vivieron situaciones muy adversas y que muchas y muchos no tuvieron vidas felices o que francamente tuvieron vidas terroríficas. ¡Ah!, y no tienen conciencia de que vivieron en condiciones socioculturales y económicas totalmente diferentes.
Hoy, nuestras chicas y chicos están desarrollándose en un contexto de violencia social extrema; con mucho mayores exigencias académicas; con una preocupante incertidumbre laboral (empleos sí hay, y muchos, pero con miserables salarios; temporales y en los que difícilmente con el paso del tiempo podrán acceder a una jubilación digna, y que muchas de ellas y ellos alcanzan a advertir); con innumerables y tentadoras ofertas de productos y servicios (como nunca en la historia de la humanidad); en una cultura promotora del individualismo, del hedonismo y del inmediatismo; y en una cada vez más notable situación de soledad no deseada.
Viven en una sociedad en la que las relaciones interpersonales cada día son más complejas y conflictivas, y en la que a la inmensa mayoría de padres nunca les capacitaron para ser padres inteligentemente amorosos que pudieran orientar adecuadamente con los avances de la ciencia psicológica, y las ciencias en general, a sus hijas e hijos (entendiendo además que la educación familiar no debe ser idéntica para las chicas y los chicos porque sus necesidades, circunstancias y problemas no son iguales).
En este contexto no es difícil entender por qué los problemas emocionales y de conducta de las y los niños, adolescentes y jóvenes alarmantemente a nivel mundial y en México se están disparando.
Además, en forma muy preocupante, ellas y ellos no están encontrando ayuda profesional psicológica y psiquiátrica ni en las escuelas, ni en el sector salud, incluso en los servicios psicológicos particulares son muy pocas y pocos quienes están ofreciendo sus servicios profesionales orientados a las niñas, niños y adolescentes.
Si piensan que ellas y ellos son la generación de cristal, la pregunta es ¿dónde están sus padres y las instituciones para ayudarles a fortalecerse?
[email protected]
jl/I