Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El 12 de enero de 2018, Theresa May, primer ministro de Reino Unido, reconociendo a la soledad no deseada como un problema de Estado con base en que las personas que carecen de relaciones sociales satisfactorias corren un mayor riesgo de sufrir ciertos problemas de salud mental y física (como depresión, alcoholismo, insomnio, enfermedades cardiovasculares e inmunológicas, alzhéimer y suicidio), además de que tiene repercusiones sociales y económicas significativas, anunció la creación de la Secretaría de la Soledad.
En 2021 y en respuesta al preocupante aumento de la soledad en la sociedad japonesa, el gobierno de Japón estableció el Ministerio de Soledad y Aislamiento para combatir el aumento de suicidios. La soledad afectaba a más de 16 millones de personas en Japón, desde ancianos que se sienten abandonados hasta jóvenes solitarios que no pueden adaptarse a las presiones de la sociedad moderna.
En 2022, en España se dieron a conocer los resultados de un estudio que determinó que el problema de la soledad tuvo costos directos (gastos sanitarios, servicios de atención primaria, especializada y hospitalización; medicamentos y pérdidas de productividad) de 20 mil 242 millones 598 mil 526 euros; en costos indirectos (pérdidas de producción no ligadas a mortalidad y pérdidas de producción debidas a muertes prematuras) de 8 mil 39 millones 600 mil euros y en costos intangibles en la reducción de la calidad de vida provocada por el sufrimiento físico y emocional en más de un millón de años de vida ajustados por calidad.
En noviembre de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la soledad como un problema de salud pública significativo.
También en noviembre de 2023 el estado de Nueva York nombró a su primera embajadora de la soledad para tratar de abordar un problema que va en aumento en forma alarmante y amenaza la salud física y mental. La resolución incluyó el compromiso de ayudar a los ciudadanos a conectarse y combatir una epidemia estadounidense de soledad y aislamiento.
En enero de 2024 el condado de San Mateo, parte de Silicon Valley, California, declaró a la soledad de sus ciudadanos como una emergencia; se convirtió en el primer gobierno de EUA en hacerlo.
¿En México tenemos estudios oficiales sobre la soledad en las y los mexicanos?
¿Tenemos programas públicos de apoyo para atender la soledad?
¡Acompañadas(os) es más fácil ser felices!
Por lo pronto tenemos el curso-taller ¡Ya no quiero estar sola(o)! Construyendo conexiones, que inicia mañana. Informes al 333 667 4655.
[email protected]
jl/I