...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Familias del Colectivo por Amor a Ellos acudieron hoy al Congreso de Jalisco para manifestarse ante la negativa de los legisladores a escucharlos para agregar observaciones y recomendaciones a las leyes en materia de desaparecidos.
Esperanza Chávez, representante del colectivo, informó en entrevista con medios de comunicación a las afueras del Congreso, que el acto realizado fue una clausura simbólica ya que los diputados “no realizaron su trabajo”. Pues, de acuerdo con la información con la que cuentan, los dictámenes que pretenden aprobar los legisladores, están íntegros como los presentó el gobernador en 2019.
Es decir, las mesas de trabajo con el Ejecutivo de manera inicial, y después, en enero con el Legislativo, se quedaron solo en simulación, pues ninguna de las observaciones fueron agregadas. Lo que exigen es una reunión, al menos virtual, para debatir ideas y que los diputados los escuchen.
Por parte del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) se les dio acompañamiento este día. Anna Karolina Chimiak, codirectora de la organización civil, señaló que un paquete de leyes como las que se quieren aprobar, si bien, se ajustan a las leyes generales, se quedan cortas para el ámbito local y limita funciones de organismos como un observatorio ciudadano, incluso de la propia Comisión Estatal de Búsqueda.
Por lo tanto, esperan que los diputados se habrán al diálogo para explicar por qué no han agregado las observaciones, lo ideal sería que, en estos 15 días de cuarentena, se discuta nuevamente, desde la virtualidad, el tema.
De continuar con la negativa, las manifestaciones de Por Amor a Ellos continuarán, prevén otra clausura simbólica del Congreso de Jalisco una vez regresen los diputados. Además, sigue en pie interponer quejas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con miras a que el tema llegue a los tribunales internacionales.
EH