...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
La presión de colectivos y familiares de desaparecidos obligó a la comisión de Derechos Humanos del Congreso local a ser claros en consensuar el tema dando hasta el 9 de agosto para recibir retroalimentación de los tres dictámenes en el tema.
Apenas hoy en sesión de la comisión se dieron a conocer los borradores de dictámenes, que prometieron enviar a los colectivos para dar su versión.
El presidente de la comisión, Jorge González Arana, consiguió la aprobación para responder a la carta que enviaron los colectivos donde se comprometen a escucharlos.
Hoy se enviarían los dictámenes vía correos electrónicos a los colectivos y familiares para que hagan sus observaciones, y ya no hay fecha para su revisión para tener libertad de hacerlo sin presión del tiempo.
González Arana mencionó que ya no pusieron fecha para el análisis de las observaciones que harán porque depende que cómo se dé el trabajo y prometen otra realimentación posterior.
“Si le ponemos alguna fecha podemos nosotros mismos ahorcarnos o limitar a la participación a lo que pueda faltar, entonces es efectivamente recibirlos el 9 de agosto para que se analizado en comisiones”, afirmó.
En vivo en estos momentos Sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, que preside el Diputado @jorgeglez2018 , a través del @CongresoJalTV (17.3 TV abierta) y redes sociales de Facebook y Twitter. pic.twitter.com/bpdUhaArWn — Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) July 28, 2020
En vivo en estos momentos Sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, que preside el Diputado @jorgeglez2018 , a través del @CongresoJalTV (17.3 TV abierta) y redes sociales de Facebook y Twitter. pic.twitter.com/bpdUhaArWn
Salvador Caro Cabrera, coordinador de Movimiento Ciudadano, lamentó que desde el viernes no hayan podido aclarar que no sesionarían en esta semana para aprobar estas leyes y no se trasladó a las organizaciones que pensaban que habría madruguete en la aprobación de los dictámenes en materia de desaparecidos.
“Se revisará la información, lo que se tenga que incluir se incluirá en los dictámenes y nuevamente los revisaremos en la comisión, y le daremos vista a las organizaciones. Estaremos siempre atentos a lo que las organizaciones, los colectivos estén proponiendo con el ánimo de sacar una legislación de la mano de la gente que tiene interés en este tema”, apuntó el líder de la bancada parlamentaria del PAN e integrante de la comisión, Gustavo Macías Zambrano.
Caro Cabrera pidió que la Junta de Coordinación Política se pronuncie por dar máxima publicidad a los contenidos de los dictámenes en materia de personas desaparecidas para que todos los conozcan y puedan recibir retroalimentación.
Mencionó que los criterios definidos por la Cruz Roja Internacional y la ONU fueron tomados en cuenta y están fortaleciendo el dictamen.
jl