...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
El presidente de The American Society of México, Larry Rubin, destacó la relevancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos tras su participación en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y subrayó que existen retos y oportunidades comunes.
A propósito de la próxima visita del secretario de Estado, Marco Rubio, el empresario señaló que la cooperación es fundamental para enfrentar al crimen organizado, pues los cárteles representan una amenaza tanto para la soberanía mexicana como para la seguridad estadounidense.
Sobre los cambios en el Poder Judicial, Rubin afirmó que la comunidad empresarial de Estados Unidos observa con cautela el nuevo modelo, y advirtió que la confianza dependerá de que los impartidores de justicia actúen de manera libre e imparcial. Recordó que la certidumbre jurídica será clave para mantener y ampliar inversiones en el país.
Finalmente, anticipó que la próxima renegociación del T-MEC será compleja, marcada por la reforma judicial y la desaparición de organismos autónomos. Sin embargo, confió en que el tratado continuará beneficiando a México, Estados Unidos y Canadá, como lo ha hecho desde su origen en los años noventa.
GR