...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
El coro Inolvidable, integrado por buscadoras, buscadores y familiares de personas desaparecidas, ofreció su tercera presentación durante una misa por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas realizada en la glorieta de Las y Los Desaparecidos, donde la música y la exigencia de justicia se entrelazaron como un acto de resistencia y memoria.
Con guitarras y voces que mezclaron el dolor con la esperanza, interpretaron canciones religiosas propias de la misa católica, a las que se sumaron espontáneamente madres y familiares que no habían ensayado previamente.
El sacerdote que ofició la misa destacó que es la fe lo que mantiene unida a la comunidad de familias buscadoras y pidió por el regreso de todas las personas desaparecidas. En su mensaje final, subrayó que la glorieta ha sido dignificada por las familias y que actos como este son esenciales para visibilizar la crisis de desapariciones que atraviesa Jalisco y el país.
El repertorio del coro incluyó temas como Las Buscadoras, Amor Eterno, Confieso y Luna. Más allá de la música, la agrupación se ha convertido en un espacio de acompañamiento, comunidad y resistencia frente a la violencia de la desaparición forzada.
Durante el encuentro, Lupita Ruiz extendió la invitación a sumarse al coro Inolvidable: “No se necesita saber cantar, sólo hacerlo con el corazón”.
Los ensayos se realizan cada viernes de 4 a 6 de la tarde en Casa Luisita, ubicada en calle Garibaldi 761, en el centro de Guadalajara, a unas cuadras de la estación Refugio de la Línea 1 del Tren Ligero.
Este fin de semana se llevaron a cabo diversas actividades en la ciudad y fuera de ella por la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, fecha establecida desde 2010 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante el aumento de la problemática.
POR SI BUSCA UNIRSE
Los ensayos del coro Inolvidable se llevan a cabo cada viernes de 16 a 18 horas en Casa Luisita, ubicada en calle Garibaldi 761, a unas cuadras de la estación Refugio de la Línea 1 del Tren Ligero.
jl/I