...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Casi dos meses tardó el gobernador Enrique Alfaro para darse cuenta que a los jaliscienses les interesa conocer qué recomendó ONU-DH tras las violaciones a derechos humanos cometidas en las manifestaciones del 5, 6 y 7 de junio por justicia por el asesinato de Giovanni López. Hizo públicas las 12 recomendaciones justo después de que parte de las víctimas decidieran unirse a él en un video, con guion y toda la cosa, para anunciar las consultas virtuales para reforma policial. La pregunta es, ¿por qué hasta hoy las hacen públicas?
¿Será porque los compromisos van lentos en cumplirse? Por ejemplo, el gobernador prometió que los municipios se unirían al principio de no repetición, pero en Villa Guerrero, en julio, la policía municipal torturó a un comunero. Prometió rapidez y transparencia en los procesos contra los presuntos responsables, y se negó el acceso a información de las audiencias, y las investigaciones, pues, van a paso de tortuga. Se comprometió a crear una policía especializada en manifestaciones, ni un avance de esto. O sea…
***
Como las familias de los jóvenes que desaparecieron hace casi dos semanas en Teocaltiche están molestas con la actuación de la Fiscalía del Estado, ayer que saca un boletín diciendo que sí los están buscando. Y pinta un operativo con 30 unidades en tierra, equipo especial de búsqueda y apoyo aéreo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad.
Los familiares han estado manifestándose, porque no están convencidos ante la falta de resultados. El lunes personal de la institución les mostró fotos de las labores a parientes de Bryan y Daniel, el martes a familiares de Vanesa Liseth y Omar Leonel.
Otro caso en el que otro joven desapareció es el del estudiante de la Universidad de Guadalajara José Francisco Villa Tomás, de la preparatoria Tonalá Centro. Lamentablemente encontraron sus restos, tras no localizarlo durante nueve meses, en octubre de 2019. Tenía 18 años de edad. Luego de salir de la casa de su novia en Tonalá no se volvió a saber de su paradero.
“Esta noticia me llena de coraje y rabia. A quienes cometen estas atrocidades les tengo un mensaje: ¡no les tenemos miedo!, a las autoridades les exigimos justicia sobre lo ocurrido a Francisco. Vivimos en un estado que continúa permitiendo la desaparición de jóvenes”, apuntó el líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta.
La inseguridad y la falta de apoyos también atacan a los policías. Un caso es el del policía Jonathan Ramírez Carbajal, de la desaparecida Fuerza Única Metropolitana. En un operativo contra ladrones en Tlajomulco lo balearon y atropellaron en 2017. Ahora le pagan la mitad de su pensión mensual y, para variar, denuncia que no le han entregado la indemnización, y el “pago” fue con un cheque sin fondos.
Para exigir los pagos ayer se manifestó afuera de Casa Jalisco. En silla de ruedas, por las secuelas de las lesiones, mostró un cartel que señalaba: “Sólo quiero a lo que tengo derecho y la estabilidad de mis 3 hijos”. Precisamente, sus tres hijos lo acompañaron cada uno con cartulinas en las que se leía: “No sólo el que muere en cumplimiento del deber es héroe”, “¡Mi papi es un héroe!”. Funcionarios prometieron que revisarán su caso.
La Secretaría de Salud identificó los primeros cinco casos en Jalisco de personas que padecen, al mismo tiempo, dos enfermedades: coronavirus y dengue. Así, como lo lee.
¿Y los diputados locales contagiados por el bicho? Sumaban 17… y contando…
Que hoy el gobernador Enrique Alfaro daría a conocer si oprime o no el botón de emergencia para darle un parón a la actividad económica de Jalisco, ante la expansión de la pandemia. Dicen que anunciará nuevas medidas.
[email protected]
jl/I