...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Casi dos meses tardó el gobernador Enrique Alfaro para darse cuenta que a los jaliscienses les interesa conocer qué recomendó ONU-DH tras las violaciones a derechos humanos cometidas en las manifestaciones del 5, 6 y 7 de junio por justicia por el asesinato de Giovanni López. Hizo públicas las 12 recomendaciones justo después de que parte de las víctimas decidieran unirse a él en un video, con guion y toda la cosa, para anunciar las consultas virtuales para reforma policial. La pregunta es, ¿por qué hasta hoy las hacen públicas?
¿Será porque los compromisos van lentos en cumplirse? Por ejemplo, el gobernador prometió que los municipios se unirían al principio de no repetición, pero en Villa Guerrero, en julio, la policía municipal torturó a un comunero. Prometió rapidez y transparencia en los procesos contra los presuntos responsables, y se negó el acceso a información de las audiencias, y las investigaciones, pues, van a paso de tortuga. Se comprometió a crear una policía especializada en manifestaciones, ni un avance de esto. O sea…
***
Como las familias de los jóvenes que desaparecieron hace casi dos semanas en Teocaltiche están molestas con la actuación de la Fiscalía del Estado, ayer que saca un boletín diciendo que sí los están buscando. Y pinta un operativo con 30 unidades en tierra, equipo especial de búsqueda y apoyo aéreo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad.
Los familiares han estado manifestándose, porque no están convencidos ante la falta de resultados. El lunes personal de la institución les mostró fotos de las labores a parientes de Bryan y Daniel, el martes a familiares de Vanesa Liseth y Omar Leonel.
Otro caso en el que otro joven desapareció es el del estudiante de la Universidad de Guadalajara José Francisco Villa Tomás, de la preparatoria Tonalá Centro. Lamentablemente encontraron sus restos, tras no localizarlo durante nueve meses, en octubre de 2019. Tenía 18 años de edad. Luego de salir de la casa de su novia en Tonalá no se volvió a saber de su paradero.
“Esta noticia me llena de coraje y rabia. A quienes cometen estas atrocidades les tengo un mensaje: ¡no les tenemos miedo!, a las autoridades les exigimos justicia sobre lo ocurrido a Francisco. Vivimos en un estado que continúa permitiendo la desaparición de jóvenes”, apuntó el líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta.
La inseguridad y la falta de apoyos también atacan a los policías. Un caso es el del policía Jonathan Ramírez Carbajal, de la desaparecida Fuerza Única Metropolitana. En un operativo contra ladrones en Tlajomulco lo balearon y atropellaron en 2017. Ahora le pagan la mitad de su pensión mensual y, para variar, denuncia que no le han entregado la indemnización, y el “pago” fue con un cheque sin fondos.
Para exigir los pagos ayer se manifestó afuera de Casa Jalisco. En silla de ruedas, por las secuelas de las lesiones, mostró un cartel que señalaba: “Sólo quiero a lo que tengo derecho y la estabilidad de mis 3 hijos”. Precisamente, sus tres hijos lo acompañaron cada uno con cartulinas en las que se leía: “No sólo el que muere en cumplimiento del deber es héroe”, “¡Mi papi es un héroe!”. Funcionarios prometieron que revisarán su caso.
La Secretaría de Salud identificó los primeros cinco casos en Jalisco de personas que padecen, al mismo tiempo, dos enfermedades: coronavirus y dengue. Así, como lo lee.
¿Y los diputados locales contagiados por el bicho? Sumaban 17… y contando…
Que hoy el gobernador Enrique Alfaro daría a conocer si oprime o no el botón de emergencia para darle un parón a la actividad económica de Jalisco, ante la expansión de la pandemia. Dicen que anunciará nuevas medidas.
[email protected]
jl/I