...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Descubrir el mundo de los títeres y la magia que transmiten a los niños fue el factor determinante que le cambió la vida al actor, director y productor Eduardo Díaz, fundador de la compañía de Teatro de Títeres Huitzilin, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, e integrada por cinco miembros de la familia Díaz.
La compañía nace en 2009 como un proyecto familiar dirigido por Eduardo Díaz, quien en sus inicios se desempeñó como actor en obras dirigidas a una audiencia adulta en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, donde durante 13 años aprendió el arte de los títeres al lado de la compañía Mascarones.
De regreso a Ciudad Juárez, su ciudad natal, Eduardo junto con su esposa y uno de sus hijos decidieron fundar la compañía tomando técnicas y elementos de otras culturas del mundo, “pero para contar historias nuestras, de México, de nuestra cultura, de nuestras lenguas originarias y visibilizando a los grupos indígenas desde la época prehispánica hasta la actualidad”, comenta el actor en entrevista.
Explica que las temáticas de sus obras están dirigidas al público infantil y recurren a elementos pedagógicos, lenguaje sencillo, directo y comprensible para adentrar a los niños a las costumbres y cultura nacional.
Uno de los objetivos de la agrupación es dar a conocer las diferentes técnicas que se conocen en el arte de los títeres: cámara negra, muñeco bocón, marioneta de hilo, muñeco guiñol, muñeco bunraku (marionetas japonesas).
Además de informar sobre los materiales que se pueden utilizar para su construcción: hule espuma, telas, fieltros, maderas, metales, pasta de títeres, de yeso, “todo depende de lo que se quiera lograr para cada obra, porque se ha dado el caso de que el mismo material nos puede dar la temática para desarrollar una obra”.
jl/I