Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Aunque es consciente de que los contagios de Covid-19 en el estado incrementarán en cuanto se activen las clases presenciales, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, se dijo preparado para atender el aumento de los casos e incluso se podría dar marcha atrás a la apertura de escuelas.
“No descartamos y estamos preparados de un incremento de contagios porque es una cuestión natural, para eso se han dispuesto una estrategia médica en concreto con los maestros que también las estadísticas nos han dicho que son las personas de mayor edad las que resienten más el Covid y los niños no tanto, afortunadamente, pero si son transmisores”.
Aunque aún no hay fecha definida para el regreso a clases, a partir de la siguiente semana la Mesa de Salud monitoreará diferentes factores como la ocupación hospitalaria y el descenso de los contagios para informarles cuándo es oportuno abrir las escuelas.
“La enfermedad sigue contenida, la capacidad hospitalaria es otro factor que nos han dicho los especialistas que van a considerar, ya cuando haya unas semanas de un comportamiento satisfactoria se nos notificará cuando ya es prudente abrir, el acuerdo es que sea por lo menos 15 días antes, a partir de la próxima semana se va a estar monitoreando esto, se viene haciendo evidentemente de las semanas anteriores antes de que tengamos una temporada de frío intensa para no tener la temporada de influenza ordinaria que provoque un recrudecimiento de la necesidad de acudir al médico”.
El sistema que se continuará trabajando es el de contenidos fundamentales para la vida, además se seguirá utilizando las distintas plataformas de Internet y televisión educativa, manifestó el secretario Juan Carlos Flores Miramontes en entrevista para Informativo NTR.
También, señaló que con la presencialidad de cuatro días, los niños podrán trabajar en su formación social.
“Lo más efectivo para la formación de los niños se da en la escuela en términos no solo de efectividad académica sino social, se trata ahorita de que las escuelas están cerradas a la presencialidad vemos cómo ya en la ciudad, en los municipios se empieza ver una interacción de juego, de estar en los parques, de los niños salir de sus casas y es natural y sano”.
El secretario de educación manifestó que el filtro que se aplicará en las escuelas no debe de ser el único, desde casa se debe inculcar a los niños hábitos como el uso del cubrebocas, lavarse las manos constantemente y el distanciamiento social para prevenir contagios. Además, de no llevar a las escuelas a los niños en caso de estar enfermos.
EH