...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Sin bombos ni platillos, pues no los vimos, pero se los pueden imaginar, el gobernador Enrique Alfaro y los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) anunciaron la creación de la fuerza de reacción de la Policía Metropolitana (PM). Se trata de un grupo especial integrado por 330 elementos operativos asignados de manera proporcional por cada una de las comisarías, que apoyará a los municipios en áreas de mayor incidencia delictiva. El anuncio se hizo con el respaldo (y aplausos) de los alcaldes, quienes aseguran, ahora sí, que habrá buenos resultados.
La fuerza de reacción hace recordar a la fallida Fuerza Única Metropolitana (FUM) creada en tiempos de Aristóteles Sandoval. El nuevo grupo especial en realidad es una “ocurrencia”, un “Frankenstein”, advierte el especialista Rubén Ortega Montes, y da diversos argumentos a su vaticinio, como que la propia PM ha estado ausente de los casos más importantes para atemperar a los delincuentes y que el número de elementos, al organizarlos por turnos, en realidad se reducen. Total, hay muuuuuchas dudas sobre la efectividad de la medida.
El gobernador Enrique Alfaro y el subsecretario Hugo López-Gatell ya quieren dar por terminada la pandemia –qué más quisiéramos todos–. Ambos juran que la tendencia de contagios ya va a la baja. Sin embargo, estimaciones de la Universidad de Washington (UW) dicen lo contrario. La tendencia seguirá al alza en Jalisco… y más porque se viene la temporada invernal, un factor importante, de acuerdo con los investigadores y científicos estadounidenses. Sin embargo, no se toma en cuenta para las estimaciones locales.
La UW marca una pauta a seguir: uso universal de cubrebocas y bajar la movilización. En lo primero, la sociedad es la principal responsable en garantizarlo; sin embargo, en la segunda, el gobierno del estado tiene injerencia. El propio gobernador ya aseguró que estamos a más de 90 por ciento de la reactivación y ya se piensa en abrir escuelas, ¿así cómo se quedará la gente en su casa?
Sorprende que el regidor del PAN de Guadalajara Miguel Zárate esté muy preocupado por las acciones de Carlos Lomelí, de Morena, cuando en realidad el edil no tiene vela en el entierro. Ayer puso una queja en el instituto electoral local contra el empresario por supuestos actos anticipados de campaña porque, según su apreciación, cuando fue Lomelí a entregar su postura sobre el reciente Informe de Gobierno del alcalde tapatío, Ismael del Toro, destapó sus intenciones de sucederlo y supuestamente pidió el voto, lo cual está prohibido.
En las pruebas que presentó Zárate resaltó los dichos de Lomelí en la entrevista con medios informativos, y aseguró que ahí se muestra cómo pide el voto, lo cual no es muy claro. Lo que no se sabe es con qué intenciones hace la denuncia; pareciera que busca hacer el juego sucio a Movimiento Ciudadano (MC), quitándole posibles competidores. Como que los aliados de MC actúan en coro, porque lo mismo hicieron en el Congreso local con el Partido Verde Ecologista cuando Rosa Angélica Fregoso promovió el acuerdo legislativo en contra del consejero del Comité de Participación Social David Gómez Álvarez. ¿Qué necesidad meterse en estos bailes? ¿A cambio de qué?
El gobernador Enrique Alfaro anda de paseo-grilla otra vez en la Ciudad de México. Su visita tiene dos objetivos principales, el primero ya se cumplió y fue reunirse con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para negociar el presupuesto para 2021, y el segundo, para verse con el club de los gobernadores berrinchudos de la Alianza Federalista para crear una propuesta de modificaciones al presupuesto de egresos para cada uno de sus 10 estados. Veremos qué sucede.
[email protected]
jl/I