...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De cara a la crisis económica, el fortalecimiento de las empresas mexicanas será fundamental para la recuperación, consideró José Luis de la Cruz Gallegos, presidente de la comisión de estudios económicos de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
“Es decir, que si se utilizan insumos hechos en México se fomenta con ello el empleo, la mayor integración nacional (…) complementar las inversiones que va a realizar el gobierno federal y los estados, con lo que va a hacer el sector privado”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, dijo que si bien el gobierno federal está contemplando una reducción presupuestal para 2021, debe garantizar la participación de empresas mexicanas en las inversiones que se hagan.
“Si a ese presupuesto le da un impulso de utilizar los insumos nacionales, el impacto que se tendría sería mayor, además de si con esto significa una política de pago oportuno a los proveedores de esos bienes y servicios, también significaría que las empresas tuvieran la liquidez suficiente para poder pagar, para seguir invirtiendo”.
De la Cruz Gallegos estimó que la recuperación económica en México podría vislumbrarse hasta el primer cuatrimestre del próximo año, y de ahí, insistió, la importancia de impulsar a las empresas como generadoras de empleos.
“Será hasta abril del 2021 cuando se empiecen a presentar tasas positivas y me parece que en ese aspecto se tiene que ser muy objetivo de que aún falta un tramo importante para poder salir adelante”.
El líder empresarial sostuvo en la necesidad de que se cuenten con programas concretos de fomento a la inversión, fomento a la confianza y de colaboración público-privada.
JB