La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El comercio electrónico mexicano creció 150 por ciento mientras que las ventas físicas cayeron 20 por ciento por la pandemia de Covid-19 entre abril y junio, reportó BBVA México.
El mercado del comercio electrónico asciende a 3.3 billones de pesos en el país, lo que representa 11.8 por ciento del total de ventas nacionales, expuso Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
Aun así el potencial “todavía es muy grande”, pues sólo 33 por ciento de los mexicanos que usan Internet compran en línea, un total de 24 millones, aclaró Serrano al presentar el informe Hacia una economía sin contacto.
“La pandemia lo que ha hecho es acelerar esta transición hacia lo digital, y no solamente eso, sino que creemos que lo que se está configurando ahora va a resultar en que aquellos países, empresas y personas que se adapten más pronto a un mundo digital podrán ser más competitivos”, explicó Serrano.
Además de más de 76 mil muertos y cerca de 730 mil casos, la crisis de Covid-19 causó una contracción anual histórica de 18.7 por ciento del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de 1 millón de empleos formales.
BBVA auguró la semana pasada que la economía mexicana no se restablecerá por completo de los efectos de la pandemia y de la contracción de 0.3 por ciento de 2019 hasta 2023 o 2024 porque la recuperación va “muy lenta”.
Por ello, Serrano remarcó este lunes que México debe apostar a la economía digital para su reactivación, al apuntar que el uso de tarjetas de débito aumentó 6.5 por ciento anual en promedio en julio y agosto.
jl/I