El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Un 50 por ciento de los usuarios del transporte público pagan su pasaje con 10 pesos, y debido a que las alcancías no dan cambio, al día los transportistas se quedan con más de un millón 177 mil pesos, denunció la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Javier Armenta, presidente de la FEU, señaló que este cálculo se obtuvo con los datos que el gobierno de Jalisco proporciona de venta de boletos y de usuarios que pagan 10 pesos en las rutas alimentadoras del Macrobús.
"Es poco más de un millón 171 mil pesos, lo que cada día se genera de excedente por los viajes que se pagan con 10 pesos en el transporte público”, manifestó Javier Armenta.
También, tachó como una mentira que el sistema de prepago sea una solución para el problema de las “alcancías rateras”.
“A pesar de la alternativa que el gobierno ha vendido como la solución, que es el sistema de prepago no es cierto, el Macrobús y el Pretren que tienen sistema de prepago, siguen teniendo cobros con excedentes”.
Para obtener el cálculo de esta cifra de utilizaron los datos proporcionados por el gobierno del estado con respecto a la venta diaria de boletos de transporte y el porcentaje de personas que pagan 10 pesos en las rutas alimentadoras del Macrobús, explicó Javier Armenta.
De acuerdo con Javier Armenta, la cifra acumulada de dinero excedente que han obtenido los transportistas por las alcancías rateras es de 121 millones de pesos.
“Hicimos una estimación desde el primero momento en el que un par de rutas, el Macrobús y el Tren, fueron autorizados para cobrar 9.50 hasta el día de hoy, hicimos un para saber cuántas rutas se han venido autorizando, en el primer día eran 30 mil pesos diarios, pero después pasaron a 220, 420 y el monto acumulado que logramos estimar fue 121 millones hasta el 25 de septiembre”.
En entrevista para Informativo NTR, Javier Armenta explicó que el sistema de prepago es una modalidad, no una solución al problema de las alcancías que no dan cambio.
También, acusó que la licitación de las alcancías se realizó con dolo, ya que se eligieron aquellas que no daban cambio.
“A mi me parece que haber utilizado esas alcancías rateras, es un acto de dolo, cuando el actual gobernador tomo posesión, él ya sabía cuánto costaba la tarifa que era fraccionada y era 9.50, propusieron un sistema de cobro, que en ese sistema están contempladas las alcancías que se implementan, y ellos eligieron estas alcancías que no dan cambio. Esa decisión es dolosa y ventajosa, porque en el mercado en ese momento también había alcancías que si daban cambio”.
También, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta, hizo un llamado al SAT a tomar cartas en el asunto sobre el excedente de recursos que están obteniendo los transportistas por las “alcancías rateras”.
EH