...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Vaya que los docentes de las escuelas normales de Jalisco enfrentan problemas. Si bien 51.6 por ciento del subsistema estatal cuenta con maestría, 82.4 por ciento del total, pese a su nivel académico, no puede acceder a una plaza de tiempo completo por diversas razones. Añadamos que hay profesores en las normales que se estancaron: estudiaron para maestros de primaria cuando no se exigía la prepa y se quedaron forever en estos planteles.
O bien, las cargas académicas son desiguales, pues los hay que tienen más de 40 o hasta más de 50 horas a la semana (¿¡cómo le hicieron!?), perciben buenos sueldos, y en ciclos escolares dan clases a pocos grupos y, además, tienen base en otros planteles o instituciones, como la UdeG. ¿Investigación educativa de calidad, metodológicamente bien sustentada, en las normales? Escasa o nula. Hay muuuuuchos problemas en la formación de los formadores. Por ejemplo, hay profes normalistas que enseñan cómo pararse frente a un grupo de primaria cuando pocas veces, hace muchos años o nunca, lo han hecho ellos o ellas. Y así, pos cómo.
Los gobernadores de la Alianza Federalista, entre ellos el de Jalisco, irán a los tribunales a ver si ahora sí les hacen caso –no como con el acuerdo de la Sener sobre energías limpias– y la Suprema Corte de Justicia de la Nación les da la razón en que los fideicomisos no deben desaparecer.
La batalla será legal, ya no de discurso ni diálogo directo, que porque no hubo tal. Con el antecedente de la votación de los ministros supremos sobre la consulta contra ex presidentes, ¿será que ahora sí se atrevan los magistrados a llevarle la contra al presidente Andrés Manuel? Veremos, ¿dijo un ciego?
Sin vivas ni porras, pero también sin las toneladas de basura (ahora fueron sólo cuatro), la Virgen de Zapopan volvió ayer su Basílica, durante la celebración “sin fieles”, de la Romería 2020. Pero… detengámonos; decir sin fieles es nomás un decir, porque, pese a los insistentes llamados de las autoridades a no ir ni a mironear, por la pandemia, ayer no faltaron los cientos de personas que, ignorando las recomendaciones, se aglomeraron lo más cerca posible de la Catedral para ver pasar a la imagen.
La edición 286 se caracterizó ahora por recorrido veloz, custodiado no por la Guardia de Honor, sino por la Policía Vial y la Policía de Guadalajara. Este año las bendiciones fueron efímeras, y las peticiones repetidas para que La Generala nos eche una manita y cese con la pandemia y muertes por Covid-19; aunque, no servirá de mucho si, como ayer, se siguen omitiendo las disposiciones de las autoridades. ¿O cómo la ven?
Si los antiguos pobladores del valle de Atemajac se especializaron en cavar tumbas de tiro, ahora, lamentablemente, los actuales miembros del crimen organizado prosiguen la tétrica actividad de disponer de sus ilegales panteones privados, donde ahora excavan más hondo. Y no es que se les aplauda, pues hay que condenar con todo el peso de la ley a los criminales desalmados, pero llama la atención cómo continúan apareciendo inhumaciones ilegales, una tras otra, con hoyos que llegan metros abajo, detrás de las cuales está el dolor de las víctimas.
La cuestión es que las últimas fosas clandestinas que investiga la fiscalía están cada vez más hondas, y para que puedan bajar los peritos hasta tienen que apuntalar el hoyo para que no quedar ellos también enterrados. Hasta ahora van los cuerpos de 71 personas extraídos de las cuatro fosas clandestinas con investigaciones activas, pero no se sabe cuántas podrían ser pensando en todas las partes humanas que están pendientes de recuperarse. Los homicidas hasta usan equipo pesado para excavar y… nadie sabe, nadie supo.
[email protected]
jl/I