...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, ante diputados locales de la Comisión de Hacienda cambió de fecha. Ahora será el 24 de noviembre a petición del funcionario estatal.
La semana pasada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó citar al funcionario el 28 de octubre, aunque también determinó que la fecha se podría a consideración del secretario, por lo que él podría proponer otra.
“Pongo a su consideración que el desahogo de la comparecencia que nos ocupa se realice el próximo 24 de noviembre del 2020, y con ello cumplir con ambas obligaciones a mi cargo, es decir, el informe ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado y la comparecencia que nos atañe ante (la) Junta de Coordinación Política”, señala el escrito del secretario dirigido a la Jucopo.
Ayer se dio a conocer el documento, el cual se turnará al pleno para que se modifique la fecha del acuerdo legislativo que aprobó la Jucopo.
La intención de la comparecencia es que otorgue una explicación detallada de cada una de las obras y proyectos que se realizarán a partir del Programa Anual de Inversión Pública 2020, el cual tiene un techo financiero de 11 mil 523 millones 907 mil pesos.
También debe explicar los procesos de selección, licitación, contratación y avances de dichas obras, así como los avances en la construcción el Centro de Justicia para Mujeres de la zona norte.
Otro de los cuestionamientos es sobre la ausencia de testigos sociales en los procedimientos de contratación de obra pública.
jl/I