...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En sesión virtual de pleno, los diputados locales validaron ayer tres convocatorias para elegir a nueve magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) y a un consejero ciudadano de la Judicatura. Los nombramientos se deben hacer a más tardar el 15 de diciembre.
Una convocatoria establece que cinco de los espacios en el STJEJ serán para mujeres, mientras que los cuatro restantes serán para hombres. El espacio en la Judicatura también será para un hombre.
Los aspirantes a los puestos se someterán a un examen de conocimientos que aplicará el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) el 28 de noviembre. Los resultados se emitirán el 11 de diciembre y al día siguiente se harán públicos.
Con las directrices referidas, el coordinador de los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, consideró que el proceso estará blindado en comparación a la elección de tres consejeros de la Judicatura realizada en junio en el Congreso, en la cual hubo discrepancias con la aplicación del examen de conocimiento.
“He trabajado para que no podamos tener riesgos, he hecho propuestas para evitar los riesgos y queremos que este sea un proceso que dé certidumbre a participantes, a ciudadanos y a legisladores (…) yo quiero pensar que hay blindaje de riesgos, pero siempre está ahí la condición humana que es la que puede fallar”, expresó.
La semana pasada, el Congreso determinó quitar la evaluación mínima –80 sobre 100– del examen de conocimientos que debe aplicar a aspirantes al STJEJ y a la Judicatura. Al retirarse este filtro se considerará sólo a los cinco aspirantes mejor evaluados por cada vacante.
“(Esto) garantiza que los más calificados sean los elegibles y que en cualquier escenario podamos tomar decisiones, esto es lo relevante del ejercicio que vamos hacer. Estoy totalmente de acuerdo”, añadió el emecista.
Las tres convocatorias se aprobaron ayer con la abstención de los cinco diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes se dijeron en contra de quitar la calificación mínima al examen de conocimientos.
Los morenistas también rechazaron que el Congreso local pague por los exámenes que aplicará a los aspirantes. El Poder Legislativo pagó un millón 290 mil pesos al Ceneval por las pruebas de conocimientos y también destinará recursos para la aplicación de exámenes de control de confianza para los candidatos. Cada uno costará 5 mil pesos.
Al respecto, Caro Cabrera descartó que sea un proceso costoso: “Nos parece que más que costo es una inversión que hace el Congreso en tener un proceso ejemplar para elegir a magistrados y garantizar que éstos puedan ser los mejores”.
jl/I