El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
En sesión virtual de pleno, los diputados locales validaron ayer tres convocatorias para elegir a nueve magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) y a un consejero ciudadano de la Judicatura. Los nombramientos se deben hacer a más tardar el 15 de diciembre.
Una convocatoria establece que cinco de los espacios en el STJEJ serán para mujeres, mientras que los cuatro restantes serán para hombres. El espacio en la Judicatura también será para un hombre.
Los aspirantes a los puestos se someterán a un examen de conocimientos que aplicará el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) el 28 de noviembre. Los resultados se emitirán el 11 de diciembre y al día siguiente se harán públicos.
Con las directrices referidas, el coordinador de los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, consideró que el proceso estará blindado en comparación a la elección de tres consejeros de la Judicatura realizada en junio en el Congreso, en la cual hubo discrepancias con la aplicación del examen de conocimiento.
“He trabajado para que no podamos tener riesgos, he hecho propuestas para evitar los riesgos y queremos que este sea un proceso que dé certidumbre a participantes, a ciudadanos y a legisladores (…) yo quiero pensar que hay blindaje de riesgos, pero siempre está ahí la condición humana que es la que puede fallar”, expresó.
La semana pasada, el Congreso determinó quitar la evaluación mínima –80 sobre 100– del examen de conocimientos que debe aplicar a aspirantes al STJEJ y a la Judicatura. Al retirarse este filtro se considerará sólo a los cinco aspirantes mejor evaluados por cada vacante.
“(Esto) garantiza que los más calificados sean los elegibles y que en cualquier escenario podamos tomar decisiones, esto es lo relevante del ejercicio que vamos hacer. Estoy totalmente de acuerdo”, añadió el emecista.
Las tres convocatorias se aprobaron ayer con la abstención de los cinco diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes se dijeron en contra de quitar la calificación mínima al examen de conocimientos.
Los morenistas también rechazaron que el Congreso local pague por los exámenes que aplicará a los aspirantes. El Poder Legislativo pagó un millón 290 mil pesos al Ceneval por las pruebas de conocimientos y también destinará recursos para la aplicación de exámenes de control de confianza para los candidatos. Cada uno costará 5 mil pesos.
Al respecto, Caro Cabrera descartó que sea un proceso costoso: “Nos parece que más que costo es una inversión que hace el Congreso en tener un proceso ejemplar para elegir a magistrados y garantizar que éstos puedan ser los mejores”.
jl/I