Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las víctimas de los delitos son lo último en lo que piensan las instituciones. En el caso de Jalisco, las autoridades ni siquiera entregaron información al centro de análisis México Evalúa para saber cuántas personas atiende cada asesor jurídico de las víctimas. La información se iba a incluir en el informe de consolidación del sistema penal Hallazgos 2019. Y escribimos bien, “se iba”. Tampoco había datos para establecer cuántos abogados defensores hay por cada 100 mil habitantes.
Mucho interés por hablar de tales problemas, parece que no hay. Sólo cinco estados respondieron a todas las solicitudes de información, pero Jalisco no era uno de ellos. Por aquí y por allá hay menciones poco afortunadas para el estado en el documento de Hallazgos. Por ejemplo, que da 2 centavos a la defensoría por cada peso asignado a la fiscalía. Es el que menos da. Y a la Comisión Estatal de Víctimas le da 0.07 centavos por cada peso a la defensoría. Es el segundo peor. Y así, pos cómo.
Ayer se volvió a suspender la autorización para concesionar, perdón, para contratar el traslado de basura del municipio de Zapopan desde un punto definido hasta el tiradero de Picachos. Ahora fueron los representantes de las cámaras industriales los que pidieron que se les diera más tiempo para revisar el tema, pues tienen dudas del mismo. El ayuntamiento informó que eso no quiere decir que se haya descartado e insistió también que no es con-ce-sión.
Tampoco se hicieron responsables de la intervención de la Contraloría para investigar al regidor de Morena Hiram Torres, quien ha denunciado que quieren concesionar sin la autorización del pleno del ayuntamiento; según comunicación social, fueron los empresarios los que pidieron la intervención de la contraloría. ¡Ey!
Cuando desde arriba a los diputados locales les ¿ordenan?, ¿imponen?, no pueden decir que no, y lo decimos con todas sus letras, porque esta semana fue así. Todo empezó en la Junta de Coordinación Política del martes 20 de octubre, donde el coordinador de los naranjas, Salvador Caro, sorprendió a sus homólogos para que aprobaran un acuerdo legislativo del gobernador Enrique Alfaro sobre la desincorporación del Hospital de Arandas para donarlo al IMSS, y porque al día siguiente habría sesión de pleno... lo que nadie sabía, más que él. La sesión del pleno finalmente se hizo ayer 22 de octubre, pero casi con la misma velocidad que pedía el mandatario estatal. Si no lo cree saquemos cuentas.
El gobernador firmó la petición el 20 de octubre, llegó al Congreso local el 21, y ese día pretendían se aprobara en comisiones y en el pleno; y quizás la presidente de la mesa directiva, Sofía García Mosqueda, no dejó que esto ocurriera, pero sí al día siguiente. Así, ayer se recibió de manera oficial, se interrumpió la sesión para que sesionara la Comisión de Hacienda, donde se aprobó, y luego se fue al pleno donde se reaprobó. Todo en menos de dos días, sin objeciones ni cuestionamientos por la velocidad que ya quisieran otros acuerdos. No hubo críticas, pero sí aplausos porque se recuperaba un elefante blanco para darlo al IMSS. Sin aludir a que tras ocho años apenas están buscando soluciones.
El que andaba despistado fue el diputado morenista Bruno Blancas, porque llegó apurado a la sesión del Congreso local y pensó que estaban en puntos generales, cuando se hallan discutiendo lo del Hospital de Arandas. García Mosqueda evidenció la equivocación y Blancas pidió disculpas, y quien no dejó pasar el hecho fue Salvador Caro, quien lo “defendió” señalando que quizás su fracción no lo estaba asesorando bien sobre cuándo intervenir, por lo que ofrecía asesorarlo. ¿A Blancas le quieren cambiar el apellido por Naranjas?
[email protected]
jl/I