...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Durante los últimos 15 días, mientras se levantaba la segunda encuesta y se decidía una tercera, tuvo lugar una penosa confrontación entre los principales grupos que impulsaron las candidaturas de Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para dirigir al Movimiento Regeneración Nacional. Muchas preguntas quedaron en el aire: ¿por qué echar a perder las posibilidades de avanzar, de mostrar a la sociedad que son la fuerza política más joven, con mayor empuje y vigor en el país? ¿Por qué el presidente, fundador y líder indiscutible del partido en el poder se contuvo de poner orden –al menos públicamente–, ante las disputas por la dirigencia?
¿Por qué no ampliar la mira, considerar las fortalezas con que ahora cuenta el partido de cara a la ciudadanía para hacer un esfuerzo de unidad en lugar de perder las formas en público? Durante la contienda salieron a la luz las más mezquinas ambiciones de los aspirantes y líderes en competencia. En lugar de sacar la casta, enseñaron el cobre y más bien mostraron sus debilidades y corta visión.
En medio de tan penosa disputa de nuevo las preguntas de cara a los ciudadanos: ¿qué puede ser diferente en un partido que quiere dar continuidad a la gestión en el gobierno y expandir su fuerza, si es incapaz de contener la indisciplina, los caprichos personales de los contendientes internos y sus aliados?
¿Cómo podrán convencer a sus potenciales electores y al país entero de que son capaces de proponer un proyecto claro y coherente de la nación que quieren dirigir, si se les sueltan las cabras, en plena competencia interna?
Al término de la tercera encuesta vino un poco de calma, entre el 16 y el 22 de octubre se hicieron 4 mil 729 entrevistas en 450 secciones electorales, entre militantes y simpatizantes de Morena. El resultado se hizo público: Mario Delgado obtuvo 58.6 puntos; Porfirio Muñoz Ledo, 41.4.
Mario Delgado y Citlalli Hernández, en la Secretaría General, estarán en el cargo de Morena hasta el 31 de agosto de 2023. El 14 de septiembre la secretaria electa expresó: “Morena tiene ausencia de dirigentes y exceso de conflictos internos, es su momento de definición” (Infobae 14/09/20). Hernández tiene un perfil dispuesto a la conciliación, aunque no esquiva la necesidad de afrontar de manera directa los conflictos. Tiene claridad sobre los principales desafíos que Morena tiene en el futuro cercano: en 2021, Morena se juega la mayoría en la Cámara de Diputados y hay 15 gubernaturas que deberán renovarse. No le cabe duda de que uno de los principales retos es “fortalecer la militancia local, los comités, y unificar al partido en los estados. Lo más importante es trabajar en conjunto” (Animal Político 23/10/20).
Para Mario Delgado está muy clara la necesidad de fortalecer la estructura institucional y la formación de los cuadros que se integran al movimiento. Por eso entre sus prioridades están “renovar los comités estatales y preparar un plan de formación política, que sea obligatorio para quienes quieran participar” en Morena.
Mario Delgado, en su primera declaración como presidente electo de Morena, enfatizó: “La responsabilidad histórica que tenemos ahora es seguir siendo un instrumento de lucha del pueblo, estar a la altura de sus exigencias e ideales y respaldar el proyecto alternativo de nación”. Trabajar en la unidad del partido, colaboración de los distintos grupos, contener potenciales conflictos y divisiones. Que implica, en primer lugar, convencer a Muñoz Ledo de que se integre al consejo consultivo a partir de 2021.
[email protected]
*Profesor investigador del ITESO
jl/I