El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Durante los últimos 15 días, mientras se levantaba la segunda encuesta y se decidía una tercera, tuvo lugar una penosa confrontación entre los principales grupos que impulsaron las candidaturas de Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para dirigir al Movimiento Regeneración Nacional. Muchas preguntas quedaron en el aire: ¿por qué echar a perder las posibilidades de avanzar, de mostrar a la sociedad que son la fuerza política más joven, con mayor empuje y vigor en el país? ¿Por qué el presidente, fundador y líder indiscutible del partido en el poder se contuvo de poner orden –al menos públicamente–, ante las disputas por la dirigencia?
¿Por qué no ampliar la mira, considerar las fortalezas con que ahora cuenta el partido de cara a la ciudadanía para hacer un esfuerzo de unidad en lugar de perder las formas en público? Durante la contienda salieron a la luz las más mezquinas ambiciones de los aspirantes y líderes en competencia. En lugar de sacar la casta, enseñaron el cobre y más bien mostraron sus debilidades y corta visión.
En medio de tan penosa disputa de nuevo las preguntas de cara a los ciudadanos: ¿qué puede ser diferente en un partido que quiere dar continuidad a la gestión en el gobierno y expandir su fuerza, si es incapaz de contener la indisciplina, los caprichos personales de los contendientes internos y sus aliados?
¿Cómo podrán convencer a sus potenciales electores y al país entero de que son capaces de proponer un proyecto claro y coherente de la nación que quieren dirigir, si se les sueltan las cabras, en plena competencia interna?
Al término de la tercera encuesta vino un poco de calma, entre el 16 y el 22 de octubre se hicieron 4 mil 729 entrevistas en 450 secciones electorales, entre militantes y simpatizantes de Morena. El resultado se hizo público: Mario Delgado obtuvo 58.6 puntos; Porfirio Muñoz Ledo, 41.4.
Mario Delgado y Citlalli Hernández, en la Secretaría General, estarán en el cargo de Morena hasta el 31 de agosto de 2023. El 14 de septiembre la secretaria electa expresó: “Morena tiene ausencia de dirigentes y exceso de conflictos internos, es su momento de definición” (Infobae 14/09/20). Hernández tiene un perfil dispuesto a la conciliación, aunque no esquiva la necesidad de afrontar de manera directa los conflictos. Tiene claridad sobre los principales desafíos que Morena tiene en el futuro cercano: en 2021, Morena se juega la mayoría en la Cámara de Diputados y hay 15 gubernaturas que deberán renovarse. No le cabe duda de que uno de los principales retos es “fortalecer la militancia local, los comités, y unificar al partido en los estados. Lo más importante es trabajar en conjunto” (Animal Político 23/10/20).
Para Mario Delgado está muy clara la necesidad de fortalecer la estructura institucional y la formación de los cuadros que se integran al movimiento. Por eso entre sus prioridades están “renovar los comités estatales y preparar un plan de formación política, que sea obligatorio para quienes quieran participar” en Morena.
Mario Delgado, en su primera declaración como presidente electo de Morena, enfatizó: “La responsabilidad histórica que tenemos ahora es seguir siendo un instrumento de lucha del pueblo, estar a la altura de sus exigencias e ideales y respaldar el proyecto alternativo de nación”. Trabajar en la unidad del partido, colaboración de los distintos grupos, contener potenciales conflictos y divisiones. Que implica, en primer lugar, convencer a Muñoz Ledo de que se integre al consejo consultivo a partir de 2021.
[email protected]
*Profesor investigador del ITESO
jl/I