La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Este fin de semana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la posible activación del botón de emergencia con el que se busca frenar el incremento de los casos de Covid-19, algunas de las medidas que se implementarían sería la suspensión del transporte público y las actividades nocturnas.
Sin embargo, la implementación del botón de emergencia no será suficiente para frenar la propagación del Covid-19 si las personas continúan sin implementar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, limpieza de espacios y lavado constante de manos, manifestó la coordinadora de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Gabriela Macedo.
“Si bien pueden contribuir a reducir el crecimiento de los casos, definitivamente tendremos que cooperar todos con otras medidas, no va a ser suficiente que las autoridades establezcan ciertos lineamientos si nosotros no los cumplimos”.
Además de los indicadores que ha establecido el gobierno de Jalisco para implementar el botón de emergencia desde la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se le da seguimiento al incremento de casos por semana, datos que reflejan una tendencia al alza de los contagios, señaló Gabriela Macedo.
“Vemos como hemos alcanzado un record de contagios de 5 mil 181 respecto a los que se han reportado en semanas anteriores, y estaríamos más o menos en el mismo panorama en el que nos encontrábamos a finales de agosto, si bien las defunciones afortunadamente no están en esos mismos número sí identificamos una tendencia hacia la alza”.
Explicó que la tendencia al alza de los casos activos que se ha identificado en los municipios de Guadalajara, Tonalá, El Salto, Tlajomulco, Zapopan y Puerto Vallarta y es uno de los indicadores que mayor alarma causa, ya que la posibilidad de que los contagios se incrementen es alta.
“Uno de los indicadores que más alerta provoca es el de casos activos, mientras más casos activos tengamos más posibilidades hay de contagiar, y el número de personas que podrían ser contagiadas es mucho mayor, si bien el número de hospitalizaciones y defunciones es muy importante en términos de no sobrepasar la capacidad hospitalaria, sí hay que atender en gran medida la cantidad de casos activos porque digamos que sería como el indicador previo a llegar a un estado más alarmante del Covid en Jalisco”.
En entrevista para Informativo NTR, Gabriela Macedo señaló que la población ha relajado las medidas sanitarias y acuden a reuniones familiares o a bares, se quitan el cubrebocas y no lavan constantemente las manos.
También, indicó que ya se reconoció el contagio mediante partículas que se quedan suspendidas en el aire.
“Anteriormente no se reconocía una vía de contagio como es por aerosoles que es mediante particular que se quedan flotando en el aire y se pueden quedar flotando por horas lo que incrementa el riesgo de contagio, entonces estar en lugares cerrados con grupos de personas y con mala ventilación hace que se acumule en mayor medida y que el riesgo incremente”.
EH