El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El proyecto de Valeria Peña Galaviz, estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, fue elegido y beneficiado con recursos y asesoría del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Su proyecto busca documentar de forma fotográfica la situación de las mujeres que se internan en los centros de Rehabilitación de Alta Disciplina para Mujeres, conocidos como anexos o granjas.
“Ellas son mujeres jóvenes, menores de edad, de comunidades vulnerables, viven en situaciones complicadas de extrema violencia y agresiones emocionales, o en el mundo de las drogas y el narcotráfico. Hay muchachas con problemas mentales, o con adicciones o dependencia a personas que ejercen violencia sobre ellas, además de adicción a drogas o alcohol”, contó.
La idea de Peña Galaviz es visibilizar el problema para que la sociedad lo tome en cuenta; “este tipo de lugares, o estas mujeres, son juzgadas, pero es un problema del cual no nos estamos haciendo cargo como sociedad; las muchachas tienen un camino de violencia en el que terminan en un lugar en el que se les introduce a la fuerza y donde deben permanecer uno o dos años”.
La idea no es hablar del lugar en sí, sino de la violencia que sufren las mujeres antes de ser internadas en estos sitios. El impulso para documentar esta situación surgió en Peña Galaviz de experiencias personales.
“Como creadora artística debes compartir con las demás personas sus experiencias, para que puedan sentir que es válido vivirlas. Estuve en una situación emocional que me llevó a terminar en ese anexo al que estoy acudiendo; allí estuve encerrada seis meses por situaciones inusuales. De ahí surgió una gran inquietud, cómo estando en este lugar terrible, desde adentro ves la realidad más allá del mito. La idea no es satanizar ni idealizar el lugar”, añadió Peña Galaviz.
Explicó que se concibe como una creadora que aprovechó las herramientas de la materia de Fotoensayo en la licenciatura, impartida por Francisco Quirarte, quien “siempre nos hizo ver más allá de la escuela. Si se tiene el impulso y la enseñanza adecuada que invita a explorar es posible crear un producto interesante. Es el trabajo fotográfico más desarrollado que he hecho, y esta dedicación me hace ser reconocida”, dijo.
jl/I