Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) concretó la entrega de más de 46 millones de pesos a productores del sector ganadero y lechero de Jalisco. Esta bolsa es conjunta de los programas Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos, Adquisición de Sementales y para la Ganadería y el Sector Lechero.
El titular de la dependencia, Esquer Gutiérrez, detalló que el recurso tendrá la finalidad de mejorar la infraestructura de las organizaciones ganaderas municipales y el equipamiento de pequeños y medianos productores.
“Con un presupuesto que nunca había tenido Jalisco, con el apoyo de los Centros de Servicios Ganaderos, con el apoyo a los pequeños productores, podemos decir que Jalisco se ha convertido en el líder nacional de producción de alimentos y de comercialización del campo”, aseguró.
Añadió que, pese a los recortes presupuestales que ha hecho el gobierno federal para el campo –mismos que ya alcanzaron los 500 millones de pesos menos entre 2019 y 2020, según la Sader– hay inversión ya que el gobierno estatal triplicó el presupuesto al asignarle a la Sader más de mil 700 mdp.
En lo que respecta al Programa de Apoyo a la Ganadería y el Sector Lechero se entregaron las notificaciones a 195 productores entre los que figuran personas físicas, morales y algunas asociaciones. Tan sólo este programa repartirá una bolsa de 24 millones de pesos para la construcción de bodegas y corrales de manejo, hasta la adquisición de equipo, como básculas, prensas, ordeñadoras, tanques de enfriamiento de leche o remolques ganaderos, entre otros.
En este caso, el recurso que otorga la SADER-Jalisco responde a 50 por ciento del total de costo del proyecto presentado por los productores, o bien, desde 20 mil hasta 250 mil pesos.
En cuanto al programa de Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos se pretende dar seguimiento a la modernización y equipamiento de los centros de servicios ganaderos municipales. Reparte una bolsa de 10 millones de pesos entre 22 organizaciones que podrán emplear el recurso en acciones que garanticen instalaciones dignas para realizar cualquier trámite o movimiento de ganado, como el acopio pesaje, comercialización, plantas forrajeras, bodegas para el almacenamiento de granos e insumos, ensiladoras y centros de acopio de leche.
El programa Adquisición de Sementales Bovinos de registro genealógico cuenta con un recurso de 5 millones de pesos para apoyar a los productores en la compra de animales de raza que aseguren el mejoramiento genético de sus hatos.
La última bolsa de 7 millones de pesos es para 83 apicultores del estado. Los proyectos a desarrollar contemplan la construcción de salas de extracción y envasado de miel, extractores para miel, colmenas, abejas reinas, remolques o cama baja, entre otros equipos.
FRASE
“Con un presupuesto que nunca había tenido Jalisco, con el apoyo de los Centros de Servicios Ganaderos, con el apoyo a los pequeños productores, podemos decir que Jalisco se ha convertido en el líder nacional de producción de alimentos y de comercialización del campo”: Alberto Esquer Gutiérrez, Titular de la Sader
jl/I