...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) concretó la entrega de más de 46 millones de pesos a productores del sector ganadero y lechero de Jalisco. Esta bolsa es conjunta de los programas Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos, Adquisición de Sementales y para la Ganadería y el Sector Lechero.
El titular de la dependencia, Esquer Gutiérrez, detalló que el recurso tendrá la finalidad de mejorar la infraestructura de las organizaciones ganaderas municipales y el equipamiento de pequeños y medianos productores.
“Con un presupuesto que nunca había tenido Jalisco, con el apoyo de los Centros de Servicios Ganaderos, con el apoyo a los pequeños productores, podemos decir que Jalisco se ha convertido en el líder nacional de producción de alimentos y de comercialización del campo”, aseguró.
Añadió que, pese a los recortes presupuestales que ha hecho el gobierno federal para el campo –mismos que ya alcanzaron los 500 millones de pesos menos entre 2019 y 2020, según la Sader– hay inversión ya que el gobierno estatal triplicó el presupuesto al asignarle a la Sader más de mil 700 mdp.
En lo que respecta al Programa de Apoyo a la Ganadería y el Sector Lechero se entregaron las notificaciones a 195 productores entre los que figuran personas físicas, morales y algunas asociaciones. Tan sólo este programa repartirá una bolsa de 24 millones de pesos para la construcción de bodegas y corrales de manejo, hasta la adquisición de equipo, como básculas, prensas, ordeñadoras, tanques de enfriamiento de leche o remolques ganaderos, entre otros.
En este caso, el recurso que otorga la SADER-Jalisco responde a 50 por ciento del total de costo del proyecto presentado por los productores, o bien, desde 20 mil hasta 250 mil pesos.
En cuanto al programa de Consolidación de Centros de Servicios Ganaderos se pretende dar seguimiento a la modernización y equipamiento de los centros de servicios ganaderos municipales. Reparte una bolsa de 10 millones de pesos entre 22 organizaciones que podrán emplear el recurso en acciones que garanticen instalaciones dignas para realizar cualquier trámite o movimiento de ganado, como el acopio pesaje, comercialización, plantas forrajeras, bodegas para el almacenamiento de granos e insumos, ensiladoras y centros de acopio de leche.
El programa Adquisición de Sementales Bovinos de registro genealógico cuenta con un recurso de 5 millones de pesos para apoyar a los productores en la compra de animales de raza que aseguren el mejoramiento genético de sus hatos.
La última bolsa de 7 millones de pesos es para 83 apicultores del estado. Los proyectos a desarrollar contemplan la construcción de salas de extracción y envasado de miel, extractores para miel, colmenas, abejas reinas, remolques o cama baja, entre otros equipos.
FRASE
“Con un presupuesto que nunca había tenido Jalisco, con el apoyo de los Centros de Servicios Ganaderos, con el apoyo a los pequeños productores, podemos decir que Jalisco se ha convertido en el líder nacional de producción de alimentos y de comercialización del campo”: Alberto Esquer Gutiérrez, Titular de la Sader
jl/I