...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Ayer, el gobierno de Jalisco decidió implementar el botón de emergencia, sin embargo, el cumplimiento de las disposiciones marcadas por la herramienta quedará condicionada a la buena voluntad de los empresarios.
El último rediseño del botón de emergencia se dio en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica, mesa donde los empresarios tuvieron la última palabra. De acuerdo con el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, hubo el compromiso, otra vez, de escalonar los horarios de salida.
Esta iniciativa era una condicionante para continuar con la reactivación económica en el mes de junio. Sin embargo, los empresarios simplemente no hicieron caso y no cumplieron con su compromiso. Ahora, con la finalidad de evitar un cierre total de la actividad económica, volvieron a hacer la promesa.
“Los empresarios se comprometieron a hacer su parte, confío en que cada quien haga lo que le toca y creo que la enorme mayoría de empresarios jaliscienses son personas comprometidas. Aquellos que no lo sean deberán asumir su responsabilidad (…) ustedes recordarán que el diseño original (del transporte) era a las 8 de la noche, se decidió subir a las 9 de la noche con el compromiso de los empresarios de ajustar sus tiempos en las empresas para que esto pueda suceder”, señaló el gobernador.
Por su parte, Alejandro Guzmán Larralde, coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico, señaló que hay comunicación con los diferentes sectores productivos y que se trabajó en diversas mesas para saber cómo afrontar los 14 días del botón de emergencia.
Otros de los compromisos que los empresarios asumieron para reabrir en junio y que no hay evidencia que se hayan cumplido son la aplicación aleatoria de pruebas de detección de Covid-19 y garantizar que la población en alto riesgo de contagio pudiera trabajar desde casa. Pese a esto, fueron las cámaras empresariales e industriales quienes aprobaron los términos en los que se darán las restricciones por 14 días.
jl/I