...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Para realizar un monitoreo del desempeño de peritas y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), éste último desarrolló evaluaciones prácticas de testimonio del perito en audiencia de Juicio Oral.
En el ejercicio participó personal de los laboratorios de Criminalística de Campo, Lofoscopía y Documentos Cuestionados, así como Miguel Ángel Galván Esparza, juez vigésimo de Control, Enjuiciamiento, Justicia integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Primer Distrito Judicial.
Las evaluaciones se realizaron del 20 al 24 de octubre en la Sala 2 de Juicios Orales del Complejo Penitenciario de Puente Grande.
“El objetivo es reforzar el desarrollo de competencias de las y los peritos en audiencia con la finalidad de lograr un desempeño satisfactorio cuando un profesional forense explique sus conclusiones técnicas y científicas durante un proceso judicial”, informó el IJCF en un comunicado.
La actividad fue parte del cumplimiento a los requisitos de acreditación bajo las normas ISO/IEC/17020: 2012 e ISO/IEC/17025:2017.
jl/I