...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Universidad de Guadalajara (UdeG) solicitó a las autoridades competentes investigar con “celeridad, rigor y transparencia” el fallecimiento de José Eduardo Ramírez Ávalos, estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita, en Tlajomulco de Zúñiga, que perdió la vida tras una riña ocurrida la noche del viernes entre aficionados de los clubes Guadalajara y Atlas, previo al Clásico Tapatío
A través de un comunicado, la casa de estudios expresó su solidaridad con la familia, amigos, compañeros y comunidad universitaria del joven y a la par exigió que los responsables sean identificados y sancionados conforme a la ley.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron la noche del viernes, cuando un grupo de animación de las Chivas se reunió en el hotel de concentración del equipo, ubicado en la avenida Mariano Otero y Granate, en la colonia Rincón del Sol, en Zapopan.
Al retirarse del lugar, tres jóvenes fueron sorprendidos por un grupo de sujetos que los superaban en número y los agredieron con golpes y arma blanca. Durante la agresión, José Eduardo, de 16 años, fue herido de gravedad con un arma blanca y murió minutos después.
Ante el hecho la UdeG subrayó que el deporte debe ser un espacio de convivencia y no de confrontación: “El deporte debe ser siempre un motivo de encuentro, identidad y sana convivencia, no una causa de enfrentamiento o violencia”.
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia en los que José Eduardo Ramírez Ávalos perdió la vida y describió el suceso como un reflejo preocupante del fanatismo y la falta de control que en ocasiones rodea a los eventos deportivos.
En rueda de prensa tras la misa dominical de ayer, señaló que el deporte debería ser un espacio de convivencia, alegría y respeto, y no una causa de agresiones o tragedias.
“Sabemos que en el deporte se gana y se pierde, pero no tiene nada que ver con la vida. Cuando hay fanatismos que llevan a agredir al otro porque apoya a un equipo distinto, algo anda mal en la mentalidad”, expresó.
Robles Ortega también advirtió que el consumo de alcohol y otras sustancias puede detonar comportamientos violentos entre los jóvenes, quienes a menudo se ven impulsados por la euforia del momento. Dijo que, aunque desconoce los detalles de la investigación, las autoridades deben esclarecer los hechos y garantizar justicia.
El arzobispo destacó la importancia de reforzar la prevención mediante campañas educativas, talleres y acciones coordinadas entre clubes deportivos, instituciones y familias para evitar que la violencia se repita dentro o fuera de los estadios.
“No podemos normalizar estos hechos, no es natural que una actividad humana que debe unirnos en una convivencia sana y armónica se convierta en una ocasión de daño, y daño tan grave como quitar la vida a alguien”, finalizó.
A partir de este lunes y hasta el 31 de octubre se llevará a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y en la que participará la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El objetivo del evento es brindar herramientas a la comunidad universitaria para que desarrolle capacidades financieras suficientes para administrar “y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuentan”.
La Semana Nacional está conformada por seis conferencias virtuales gratuitas en las que se abordarán temáticas como “Ahorro inteligente: fondo de emergencia y seguro en 3 pasos”; inversión en Afores, y “Funando estafas, no dejes que los hackers se chapulineen tu dinero”.
La UdeG participa en la actividad a través de la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus) en conjunto con CUTlajomulco, CUSur, CUValles y CUAltos. Se trata de la cuarta edición que la Universidad se suma a esta iniciativa promovida por el Gobierno de México. Redacción
jl/I