...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Universidades, organizaciones de la sociedad civil y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco que impulsan la propuesta ciudadana de reforma al Poder Judicial de Jalisco hicieron un llamado a las fuerzas políticas del Congreso estatal a que dialoguen y alcancen consensos que garanticen la aprobación de la mejor reforma judicial posible.
El exhorto lo hicieron a través de un pronunciamiento firmado por la Universidad Panamericana (UP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), así como por el colectivo Juicio Justo, la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos y la Coparmex Jalisco, los cuales respaldaron el llamado al consenso legislativo y a una reforma judicial que priorice la independencia y la transparencia.
En el mismo documento destacaron 10 puntos esenciales para asegurar que los futuros perfiles de jueces y juezas sean seleccionados por méritos, capacidad e integridad y no por criterios aleatorios. Entre ellos destacan la implementación de una metodología única de evaluación, comités independientes, campañas con contenido sustantivo sobre justicia, paridad de género efectiva y la incorporación del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) al Poder Judicial.
Las OSC y las universidades recordaron que el plazo constitucional para aprobar la reforma venció en marzo pasado y que para mayo de 2026 debe estar lista la legislación secundaria que permita organizar el proceso electoral judicial de 2027. Asimismo, reiteraron su disposición al diálogo y su compromiso de seguir aportando propuestas sin importar quién impulse la reforma con el objetivo de consolidar un sistema judicial confiable, imparcial y cercano a la ciudadanía.
Actualmente, la reforma al Poder Judicial local se encuentra detenida en el Congreso del Estado. Aunque ya fue aprobada en primera lectura tras un acuerdo entre los partidos de oposición, aún no hay consensos para avalarla en el pleno.
jl/I