Casi toda Italia se encuentra en zona naranja o roja, las de mayores restricciones. ...
Así mismo, continúa la precontingencia atmosférica decretada para la zona de influencia de la estación Santa Fe. ...
La Fiscalía detalló que agentes investigadores establecieron contacto directo con los familiares....
El conductor del automóvil quedó prensado en el interior debido a la fuerza con que chocaron los automotores....
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Durante su gira por Guerrero, López Obrador dijo también que en 2024, cuando concluya su sexenio presidencial, su actividad pública será “misió...
Juárez Piña indicó que se debe realizar la vacunación simultánea en áreas rurales y urbanas ...
Al menos 10mil militares reservistas de la Guardia Nacional están ya desplegados en la capital estadounidense....
Beeler, residente en Front Royal, presentó a los policías una acreditación falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y los Righteous Brothers....
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Si usted tenía algún interés de conocer en qué va la investigación del programa A Toda Máquina, mejor siéntese. Ante una solicitud de información, la Contraloría del Estado reservó el contenido de los cuatro expedientes que la conforman, porque dice que sería más grave dar a conocer la información que ocultarla (¡!). Según la dependencia del gobierno estatal, a más de un año de que comenzaron las investigaciones, la dependencia confirma que no hay una sentencia definitiva, pero eso puede significar cualquier cosa.
Por ejemplo, revisemos, que sí se hayan encontrado irregularidades, pero que todavía haya oportunidad para que los señalados impugnen. O bien, que se le haya dado carpetazo y aún la Contraloría tenga algún recurso. La lista de argumentos de la dependencia incluye también el riesgo de que se dañe la imagen de la institución o que se conozca información delicada de los expedientes. Así la transparencia en la hermana república de Jalisco de la Alianza Federalista.
A nombre de más de 40 millones de mexicanos (¿ya los habrán consultado sobre si están de acuerdo? ¿Mínimo con encuestas patito estilo AMLO?), el gobernador Enrique Alfaro y sus otros nueve homólogos de la Alianza Federalista anunciaron que firmaron una controversia constitucional por la desaparición aprobada por los de Morena y aliados de 109 fideicomisos “que ponen en riesgo agendas muy importantes para la nación”.
Así lo dice y muestra en un video que subió anoche, donde aparece con los otros gobernadores, de los que fue anfitrión. La controversia constitucional la presentarán esta semana luego de firmar el documento que harán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo cual la disputa se lleva al terreno jurídico y pone en manos del Poder Judicial la última palabra. Lo que aprobó el Poder Legislativo federal, ¿es anticonstitucional? A quien le den la razón, habrá propinado tremendo zape a la contraparte.
La nueva normalidad es tan vieja que la mayoría de peatones metropolitanos no usa cubrebocas, lo trae mal puesto o solo de simple adorno. Seguimos como si no cundiera una pandemia, que no se registraran más de 100 mil muertes en el país, y no entrañara peligros tocar aquí o allá ante bichos que no se ven, pero que se sienten sus consecuencias si se introducen al organismo.
Por ello, mejor comentemos algo agradable, como el retorno de la dominguera Vía RecreActiva. Tras ocho meses de permanecer cerrada, se reabrió de manera parcial en dos rutas: la de avenida Javier Mina-Juárez-Vallarta, desde la zona del parque de la Solidaridad hasta la glorieta Minerva, o sea, la que atraviesa el Centro Histórico, y la otra en la avenida Chapultepec hacia Niños Héroes, que continúa a la glorieta de Arcos. El reporte es que faltan filtros sanitarios.
Desde que las ruedas de prensa son virtuales en la Fiscalía del Estado, hay una sensación de que al fiscal no le pasan las preguntas de los reporteros. O se las pasan endulzadas, casi casi como preguntando por sus logros. Luego ya por eso algunos ni se molestan en preguntar. Ayer, por el sigilo de las investigaciones, el fiscal Gerardo Solís omitió aclarar oficialmente si el detenido por el asesinato de la niña Heidi Yasmin, en Tenamaxtlán, era hombre, mujer o alguna otra identidad no binaria. En su presentación sólo se veía una sombra como de una silueta unisex más misteriosa que informativa con la leyenda de “NN”, No Nombre, Ninguna Novedad, Nomás Nada.
Y ya de refilón, el ex gobernador y dos veces máxima autoridad de procuración de justicia le dio su embarrada al secuestrado empresario Felipe Tomé con eso de que tenía pendiente una orden de aprehensión. Ora resulta que a lo mejor por eso lo andan buscando.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I