Paramédicos municipales confirmaron que la víctima tenía aproximadamente de 35 a 40 años de edad y eran notorias las heridas que sufrió en cráne...
Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Itei modifica respuestas a solicitudes de información por 22 recursos de revisión, resuelve recurso de transparencia ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
El secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, se sintió aludido por la forma en que la presidente del Congreso del Estado, diputada Mara Robles, acusó que al gobierno le molesta cuando le preguntan información. Luego de aventarse una cátedra de la historia del derecho a la información, en la que él mismo era protagonista de algunos episodios, remontándose incluso hasta 1977, Ibarra dijo que en su caso no es ninguna molestia.
Sí, pues. La sociedad no tiene confianza en muchas de las instituciones, él mismo admitió. Pero fue rotundo en que los servidores públicos del gobierno de Enrique Alfaro están comprometidos con cumplir. Así la cantó. Todo esto en un evento al que iba como invitado nomás, para presenciar la firma de un convenio de trascendencia nacional para la transparencia con la adopción de Test Data por el Inai. No queremos creer que fuera cosa de protagonismos, ni mucho menos.
Cero y van dos días en que aparece Ibarra Pedroza, pues recordemos que intentó y no pudo dialogar con las feministas que colocaron este miércoles la antimonumenta en Plaza de Armas, ahí merito frente a palacio de gobierno, sede del Ejecutivo estatal. Se trata de una escultura que simboliza los feminicidios cometidos en Jalisco, y en general la violencia contra las mujeres y la impunidad de los casos. Y para remachar, los colectivos le cambiaron el nombre a ese espacio por el de Imelda Virgen, académica de la UdeG asesinada sin que, años y años después, se haga justicia.
¿Y a qué íbamos? ¡Ah, sí! En que, a diferencia de Ibarra Pedroza –quien salió de palacio de gobierno a cuestionar si la estructura feminista cumplía las normas como para ser colocada en la plancha de concreto–, el alcalde tapatío, Ismael del Toro, se comprometió a resguardar la antimonumenta, en respuesta, destacó el ayuntamiento, a la demanda de colectivos y familiares de víctimas de feminicidio. La estructura visibiliza las agresiones a las mujeres de Jalisco, en un símbolo que parece quedará ahí, en una reapropiación del espacio público. Son oooootros los tiempos, actores y estrategias de movilización.
Al parecer, y según ha informado el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, las deudas y promesas incumplidas por parte de la Federación no cesan. Han dejado a esta dependencia estatal como novia de rancho, vestida y alborotada, y es que, dicen que sí, pero no dicen pa’ cuándo. Ahora salió a la luz un adeudo de 133 millones de pesos para el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco (Cecytej).
Lo peor es que, de no llegar el recurso, los cerca de 4 mil trabajadores de ambos institutos no recibirán su nómina el próximo fin de semana, advirtió Flores Miramontes. De seguir así, ni habrá una buena Navidad, pues el estado, aclaró el funcionario, ya les hizo mucho el paro, y es que el adeudo es desde 2016. ¿Qué pues con esos recursos?
Hoy tiene agenda mañanera virtual el gobernador Enrique Alfaro. Primero, tempranito, encabezará el anuncio del Plan Jalisco Covid-19 Estrategia de Atención Integral 2020-2021; es decir, lo que se hará en un contexto electoral virulento. Después presidirá la firma del convenio del Programa de Rescate del Patrimonio Cultural 2020, que se aplicará en 17 municipios para restaurar templos considerados edificios patrimoniales.
Enseguidita anunciará las basificaciones de empleados de salud y supervisará obras en el Antiguo Hospital Civil, para culminar con la entrega de apoyos para la estrategia de vida saludable del programa Recrea, Escuela para la Vida. Revisamos muy bien su agenda. No anunció la instalación de ooooootraaaaaa mesa. Damos fe.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I