Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Las maniobras para la extracción del cadáver culminaron la noche de este miércoles ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
Investigadores de la UdeG recomiendan minimizar gastos, fomentar ahorro y evitar contraer deuda...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
La balanza comercial mexicana presentó un superávit de seis mil 224 millones de dólares en octubre, un dato positivo que se compara con el déficit de 688 millones de dólares del mismo mes del pasado año, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de octubre de 2020 es además superior a los cuatro mil 385 millones de dólares de superávit de septiembre.
El Inegi describió que el valor de las exportaciones de mercancías en octubre alcanzó 41 mil 944.7 millones de dólares, de los que 40 mil 660.3 millones de dólares fueron exportaciones no petroleras y mil 284.4 millones de dólares de petroleras.
"Las exportaciones mexicanas de mercancías no petroleras ya superaron sus niveles previos a la pandemia. En octubre crecieron 4.8 por ciento mes contra mes", indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
Las exportaciones totales, según el balance, reportaron un aumento anual de 2.9 por ciento. Este fue resultado de combinar un incremento de 4.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 30.2 por ciento en las petroleras.
En lo referido a las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 4.7 por ciento y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en un 3.2 por ciento.
Las importaciones totales, según el Inegi, reportaron en octubre una caída de 13.8 por ciento totalizando 35 mil 720 millones de dólares.
Las compras petroleras fueron de dos mil 707.9 millones de dólares -una caída del 33.4 por ciento- mientras que las no petroleras bajaron 11.7 por ciento hasta los 33 mil 13.1 millones de dólares.
De esta manera, en los primeros diez meses del año, México reportó un superávit comercial de 25 mil 182 millones de dólares.
Este superávit comercial es fruto de 336 mil 186.7 millones de dólares de exportaciones, un 12.6 por ciento menos frente al mismo periodo del año anterior, y de 311 mil 4.7 millones de dólares en importaciones, un descenso de 18.8 por ciento anual.
EH