...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá, Zapopan, Zapotlán el Grande y ¡Jilotlán de los Dolores!, tuvieron su Navidad adelantada, cortesía de las organizaciones que integran Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra). Justo ayer el colectivo dio a conocer los resultados de la evaluación en transparencia de este año y los seis obtuvieron 100. O sea, alcanzaron la palomita con estrellita en la frente.
Los alcaldes no tardaron, ni poquito, en presumir en redes sociales “este gran logro”, cuando en realidad es lo mínimo que deben hacer dentro de sus obligaciones: rendir cuentas. Aunque una cosa es que Cimtra les ponga 100 y otra muy distinta que en realidad sean 100 por ciento transparentes. Explicamos: Cimtra sólo revisa forma y no fondo. Revisa que haya un archivo en donde marca su tabulador que debe ir un archivo, mas no supervisa que el documento contenga los datos correctos, o como ha pasado, que esté completamente en blanco. Ccp. Zapotlán el Grande y otros municipios.
Ya transcurrieron más de tres meses de la desaparición de dos jóvenes trans que fueron vistas por última vez en la colonia Mesa Colorada, Zapopan. Se trata de Karla y Kenia, de cuya desaparición tomó nota la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y solicitó información a las autoridades de Jalisco, las que no reportan avances en las investigaciones sobre el paradero de quienes habían acudido a una fiesta.
Pero no para ahí todo. En la búsqueda, integrantes de la asociación Unión Diversa de Jalisco acompañaron a la madre de una de las jóvenes y, en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, encontraron que ahí tienen a por lo menos los cuerpos de otras tres personas trans que nadie ha identificado. ¿Cuántos más hay? ¿Fueron víctimas de transfobia? ¿Por qué no se elabora un reporte especial?
Si no les llueve, les llovizna a los Santas que año con año se instalan en el Centro Histórico de Guadalajara. Y es que este año la pandemia les tupió duro, y para su pesar, reportan una baja en ventas de hasta 40 por ciento. Pocos se acercan a tomarse la foto con el gordo barbón montado en su trineo.
Por si fuera poco, la aplicación del botón navideño les cayó como balde de agua helada, y es que en la mejor semana tendrán que parar, aunque la incertidumbre les corroe, porque ninguna autoridad, dicen, les ha dicho cómo y cuándo podrán trabajar. Este año, los niños y adultos al parecer no pelaron a Santa Claus, quien paradójicamente corre el riesgo, lamentablemente, de quedarse sin regalos.
Ayer se anunció que de manera solidaria se trasladarán a la Ciudad de México y Baja California 620 médicos y médicas, enfermeros y enfermeras del IMSS, para echarles la mano para atender a los enfermos de Covid-19, que en ambas entidades se puso del cocol.
El personal voluntario dejará sus lugares de residencia, vacaciones y a sus familias, por lo menos un mes.
¿Cuántos de Jalisco participan en lo que llaman Operación Chapultepec? Son 28, según la tabla que el director del IMSS, Zoé Robledo, mostró en la mañanera en Palacio Nacional. Aplausos a ellos y ellas.
Sí, las fiestas decembrinas son diferentes; sí, la celebración de la Navidad será inédita; sí, las Posadas son totalmente distintas... Pese a lo cual los inquilinos de esta vecindad deseamos con enjundia que la Nochebuena sea de esperanza, una de ésas que alienta la fe en que superaremos la pandemia.
Guarden su debida distancia si deben salir a la calle, usen su gel y cubrebocas. Mañana reclúyanse en sus casas y festejen de a poquitos, con una rica cena y un vinito tinto, y que superen indemnes la crisis con sus familias y gente cercana. Que ningún ¡%$”/*)$ bicho se les cuele.
[email protected]
jl/I