CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
“Que el lado místico de Eddington era consciente de esto es evidente por su constante recordatorio de que los conceptos de ciencia son 'símbolos' que indican una realidad detrás de ellos, pero no revelan su naturaleza”
Lawrence Pearsall Jacks, Sir Arthur Eddington: Man of Science and Mystic, Cambridge University Press (1949), p. 17
En ocasión de la segunda Arthur Stanley Eddington Memorial Lecture, el 2 de noviembre de 1948, impartida por el educador inglés Lawrence Pearsall Jacks (1860-1955) se nos presentan las facetas filosóficas en la vida y actividad del prominente astrónomo y físico nativo de Kendal, Westmorland (ahora Cumbria) en el Reino Unido (el 28 de diciembre de 1882) y epónimo de dicha conferencia.
Es mejor recordado por haber dirigido la expedición que en ocasión de un eclipse total de Sol en 1919 pudo confirmar la teoría de la Relatividad en cuanto a la deformación del espacio-tiempo por la presencia de la masa del Sol.
Sir Arthur Eddington además es precursor de los modelos por los cuales se explican los mecanismos de producción de radiación en las estrellas, particularmente en las variables como las cefeidas cuyos cambios son tanto en brillo como en diámetro de forma pulsante, además de proponer lo que ahora conocemos como límite de Eddington, la máxima cantidad de radiación que puede atravesar una capa de gas en equilibrio y con simetría esférica.
Nos refieren sus biógrafos Matthew Stanley y Virginia Trimble sobre su fama a partir del éxito en la expedición a la isla Príncipe en África y Sobral en Brasil a partir de la cual emprendió una campaña de difusión de la Teoría de la Relatividad impartiendo numerosas conferencias que le hicieron muy popular entre el público “por su disposición a discutir las implicaciones filosóficas y religiosas de la nueva física”.
Precisan que “a diferencia de muchos otros científicos espirituales, Eddington rechazó la idea de que la ciencia pudiera proporcionar pruebas de proposiciones religiosas” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2007, p. 326). Hacia el final de su vida intentó unificar la Relatividad y la Mecánica Cuántica.
Eddington, quien fue presidente de la Royal Astronomical Society, falleció a causa del cáncer el 22 de noviembre de 1944.
Twitter: @durrutydealba
jl/I