...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Escena 1. Martes 5 de enero. El gobernador Enrique Alfaro señala: “(…) Vamos a apoyar al IMSS; éste es un momento en que tenemos que ser solidarios, y aunque el Seguro Social no dependa del gobierno de Jalisco, estamos trabajando en un convenio que se firmará en las próximas horas, esperando que todo salga adecuadamente, para poder entregarle al Seguro Social un piso completo del Hospital Ángel Leaño con 72 camas disponibles que nos van a permitir despresurizar la circunstancia que hoy está viviendo el Seguro Social (…)”.
Escena 2. Más tardecito, ayer. Edith Bermúdez, representante del IMSS en Jalisco, aclara en otro video: “(…) Adicionalmente, y como lo informó el gobernador Enrique Alfaro, se está explorando la posibilidad de suscribir un convenio con el gobierno del estado para que ante la falta de capacidad que ellos pudieran tener, los apoyemos con la operación de un piso en el Hospital Ángel Leaño”.
(Microhistoria de cómo el IMSS Jalisco corrigió al gobierno estatal y de cómo más vale ponerse de acuerdo y no andar presumiendo de que se es “apoyador”).
Para seguir con el tema, por donde se busque, el programa A Toda Máquina es un desorden. Los 121 municipios que recibieron los módulos de maquinaria no tienen criterios definidos sobre los gastos que hacen en el equipo y menos de cuánto pueden cobrar si prestan servicios a particulares. De hecho, en la respuesta que dieron vía transparencia a esta vecindad, sólo dos ayuntamientos informaron de cuotas fijas por la renta de maquinaria y apenas 10 reportaron ingresos por este concepto.
En cuanto a los gastos, sólo 36 enviaron información detallada y el resto o no contestaron o remitieron a su presupuesto general. O sea, desde que se licitó este programa emblemático de la administración estatal naranja, las irregularidades han estado presentes. Añadamos que gobiernos municipales han destinado al menos 11.8 mdp para la reparación de máquinas de ATM, ya que la garantía no incluye reparaciones por accidentes, mal uso, descomposturas mayores o refacciones. Sin embargo, ha habido municipios que han pagado miles de pesos a Tracsa y Kenworth por mantenimientos preventivos que sí debería cubrir la garantía. Que conste en el acta.
Duró un día a la vista de todo mundo el tuit que iba más allá del humor negro y que le costó el puesto a un funcionario de la Fiscalía del Estado. Y decía así: “La Arrolladora... es el conjunto favorito de Joao Maleck”. Aunque casi siempre las redes sociodigitales provocan reacciones instantáneas, el tuit atribuido a Carlos Carrizales, de Comunicación Social de la dependencia, tardó un día en llegar al conocimiento de sus superiores. Y ahí se acabó la gracia.
Ayer por la tarde, la institución reveló que el funcionario había renunciado de manera irrevocable. El empleado borró el tuit y configuró su cuenta como privada, pero ya había pantallazos que demostraban su existencia efímera y la fiscalía lo consideró una conducta inadmisible, debido a que el comentario hacía alusión al choque que protagonizó el futbolista en 2019 y que costó la vida a dos personas. Y, bye bye, pues.
Si antes –bueno, todavía– se usaban los acordeones para sacarlo a la discre durante un examen, esos parecieran tiempos antediluvianos. Ahora, ¿para qué esforzarse si hasta se pueden obtener exámenes antes de que los apliquen? Como sucedió con el examen de admisión o prueba de aptitud académica que se aplicó en noviembre pasado en la UdeG.
Porque resulta que tras una investigación se encontró que la sección de matemáticas la circuló previamente un instituto. Total, repetirán el examen más de 25 mil jóvenes. Son los paganos. Y pal coraje, recomendamos soltar muchas malditurías. Podemos apoyarlos.
[email protected]
jl/I