La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las muertes siguen presentes por Covid-19 en Jalisco, pero no sólo de manera directa, sino también indirecta. Hasta la semana epidemiológica 47, el estado ya presentaba un exceso de mortalidad de más de 10 mil decesos, sin embargo, apenas 4 mil 800 estuvieron confirmadas por Covid-19. Es decir, el resto se desconoce, pero pudo deberse a la reconversión hospitalaria, es decir, que pacientes graves de las enfermedades que siempre han estado presentes no hayan alcanzado una cama de hospital y a causa de eso hayan fallecido.
Esto es, se trata de víctimas indirectas del Covid-19, y pese a conocer esta información, no se ha contemplado una estrategia, al menos pública, por parte de las autoridades sanitarias para no desatender a los pacientes no Covid y evitar que mueran. O sea…
La siguiente semana, el Congreso local regresará a la actividad después de las vacaciones que disfrutaron sus inquilinos. Y entrarán a la discusión electoral, llevándose de bruces (vaticinamos) los temas polémicos que están en la congeladora, ésa que la actual presidente de la Mesa Directiva, Mara Robles, urge destruir.
Usualmente el año legislativo electoral se caracteriza por aplazar tooooodos los temas polémicos para no quedar mal con sus electores, pero ahora Robles dice y le apuesta a que debe hacerse lo contrario: que los partidos políticos fijen sus posturas respecto a esos temas, en vez de esconderse. Y miren que no estaría mal escuchar discusiones sensatas y hacer política en tribuna en vez de simplemente agachar la cabeza como los avestruces.
Ahora que se da la reelección (atrás quedó lo de “sufragio efectivo, no reelección”), los que ya tienen un cargo público y no pueden conseguir otro, no lo quieren soltar. Se agarra amor al hueso, pues. Un ejemplo es que de los 31 diputados federales por Jalisco, la mitad (16) quiere quedarse en el cargo; incluso, hay algunos que le apuestan no sólo a la reelección, sino a otras candidaturas, como alcaldías, para caer como los gatos: parados.
La reelección sería positiva si se quisiera trabajar por el llamado bienestar colectivo. Lamentablemente la mayoría sólo piensa en seguir con el poder y recibiendo un salario por hacer muy poco. Hay precandidatos que ya usan esto como argumento para ser electos, como José Luis Ramírez, quien busca llegar a través de Morena y que advierte que la reelección es peligrosa porque al momento de llegar por esa vía no podrán decir que no, si lo quisiera hacer AMLO, aunque haya dicho que no le interesa.
Así como en las morgues de Jalisco ya no les cabe tanto cadáver, algo parecido está pasando en los crematorios, donde ya están viendo para comprar refrigeradores. El negocio de la velación está a tope en el Área Metropolitana de Guadalajara con el repunte de muertes por Covid, cortesía del derroche de amor y paz por las fiestas decembrinas. Y los mortuorios todavía esperan que se ponga peor.
Aunque, viéndolo bien, el negocio lo concentran las empresas grandes, sobre todo las que tienen varias capillas de velación en la ciudad. Las funerarias chiquitas de barrio siguen teniendo una carga laboral más o menos similar a la de antes de la pandemia. Uno llega y hasta los ve un poco aburridos, sin mucho que hacer ni muertitos que atender. No es por nada, pero acá en la vecindad les deseamos que ya no trabajen tanto y que apaguen un rato sus hornos.
Se lo fusilamos de Twitter a @HectorXkamylla: Avances en la investigación del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval: por portación de cloro, escoba y trapeadores, tres detenidos; autores materiales o intelectuales del crimen, cero; caso colateral de un tipo que dicen quiso darles mordida a los agentes, uno.
[email protected]
jl/I