El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Alrededor de 160 creadores mexicanos compiten en el rally de cortos The 48 Hours Film Project Mexico con la ilusión de llegar al Festival Internacional de Cine de Cannes y encontrar un espacio de forma profesional en la industria del cine.
“Es una gran fiesta democrática del cine en la que quien quiera puede entrar, no hay requisitos. Por eso la mayoría de los participantes son cineastas emergentes de 20 a 30 años que están adentrándose al mundo del cine”, aseguró en entrevista con EFE la directora del evento en México, Camilla Demichelis.
Se trata de la séptima edición del rally, que tiene sedes en más de 150 ciudades en el mundo, que impulsa a cineastas a crear un cortometraje desde cero y con ciertas especificaciones en tan solo 48 horas.
“Fue una edición muy particular porque se hizo en medio de la pandemia, tuvimos que posponer la convocatoria debido a eso, pero vimos que había mucho interés y lo hicimos”, con todas las medidas de sanidad necesarias, comenta Demichelis.
Pese a los tiempos difíciles, fueron 160 equipos los que se inscribieron, 60 menos que el año anterior, y que compiten por premios de difusión, monetarios, en equipo, así como la llegada de sus trabajos a Cannes.
“El mejor corto va a la final mundial donde compite con otros 130 ganadores por región y de ahí los dos mejores cortos van a Cannes. Localmente el ganador tiene un fondo para poder hacer otro trabajo y tenemos alianzas con varios festivales para que los cortos sean seleccionados de forma inmediata en otros eventos”, apunta.
La premiación se llevará a cabo el 14 de enero y el jurado está compuesto por las actrices Marina de Tavira y Gabriela de Garza y Estrella Araiza, del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, para hacer frente a la desigualdad de género aún existente en la industria, explica Demichelis.
El rally también ha significado para muchos una oportunidad de encontrar sus propios talentos, capacidades, pero sobre todo, afianzar la vocación de creadores en el ámbito cinematográfico.
Este es el caso de Alonso Nájera, director de Percuna, y de Giovanni Rivera y Alan Hernández, directores de Sueño de otra vida, cortos que actualmente compiten por el Premio del Público.
Esta es la segunda experiencia de Nájera, de 25 años, en el concurso. Del rally ha aprendido a hacer contactos, profesionalizar su trabajo e impulsar su creatividad y el resultado de su esfuerzo este año devino en una obra muy personal apegada a sus creencias.
En poco más de un minuto, Percuna narra el secuestro de una diosa de la naturaleza a manos de unos traficantes de especies. Con esto, busca mostrar la relación destructiva que tienen los humanos con el medio ambiente y busca concienciar al respecto.
“Me parece que los temas medioambientales son los más importantes hoy en día, empezando porque la pandemia comenzó por el irrespeto a la naturaleza. Las metáforas visuales (en el corto) van por ahí para que la gente reflexione sobre el hecho de que si estamos como estamos es por eso”, asegura Nájera.
Percuna, de la casa productora Biripfilms, contó con el trabajo de más de 20 personas, un equipo que Nájera ha construido a lo largo de su vida, según comenta.
En el equipo están el musicalizador Boscop Benavente, de la banda Quiero Club; Stephanie Márquez Rueda, directora de arte de Luis Miguel, la serie (2018), y el actor Eduardo Eliseo, que participó en Te prometo anarquía (2015).
Por su parte, Sueño de otra vida cuenta la historia de una mujer que vive entre sueños y en depresión añorando el regreso del pasado, mientras su dolor se entremezcla con el baile y la música de un piano que ella misma toca.
Rivera y Hernández llegaron al rally tras participar en un festival de cortometrajes hechos con celular y, tras varios proyectos juntos, ahora saben que se trata del inicio de una carrera de proyectos audiovisuales.
“Al entrar al 48, dimos un paso muy profesional desde el equipo de producción que teníamos, nuestro trabajo está a la talla de un festival internacional y somos muy críticos con lo que hicimos, la exigencia desde un principio era hacer algo top”, asegura Hernández.
Aunque los tres participantes aseguran que las cuestiones de presupuesto pueden ser un problema importante para poder ser parte de esta industria, consideran que lo más importante es tener las ganas de llevar a cabo un proyecto.
“Tú puedes crear cine si quieres desde tu casa, la cuestión es que quieras hacerlo de verdad y te animes. Nos costó aventarnos, lo más difícil es quitarte el miedo, pero después de eso lo demás es mágico”, apunta Rivera.
Tanto Percuna como Sueño de otra vida están disponibles en la plataforma virtual del rally y esperan obtener el mayor número de votos por el público.
jl/I