...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno federal autorizó este lunes el regreso a clases presenciales para el ciclo 2020-2021 en los estados que están en semáforo de bajo riesgo de Covid-19, aunque reiteró que este retorno será mixto, es decir, virtual y presencial para casi 30.5 millones de estudiantes.
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, explicó que las clases presenciales podrán reanudarse en los estados de Campeche y Chiapas, entidades que se encuentran en el semáforo verde, es decir en bajo riesgo epidemiológico, aunque será necesario mantener protocolos al respecto.
Detalló que en las escuelas que reinician clases en la modalidad presencial se establecerán tres filtros de corresponsabilidad: casa, escuela, salón de clases. Además, se garantizará el acceso a agua y jabón; y Covid-19 se considerará riesgo de trabajo para los docentes.
Asimismo, dijo, se va a solicitar el uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo, la sana distancia en entradas y salidas, regreso escalonado, lugares fijos asignados, y asistencia alternada por apellido.
Del mismo modo, se suspenderá cualquier tipo de ceremonias. "Va a haber un sistema de detección temprana y atención socioemocional a maestros y estudiantes. Esto cambiará hasta que el consejo de salubridad general lo determine".
Señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció a los estados en semáforo verde que se vacunará a los maestros y maestras que regresen a sus labores. Del mismo modo, dio a conocer que habrá un reforzamiento del aprendizaje.
El domingo por la noche, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había adelantado la decisión de fortalecer del programa "Aprende en Casa" con una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de las y los estudiantes.
Dicho programa, reafirmó la dependencia, continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión, públicas y privadas, para seguir con este tejido, "porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible".
Al respecto, Moctezuma destacó que se van a tener dos semanas de reforzamiento de los aprendizajes esperados. "Los maestros nos solicitaron la publicación anticipada de los contenidos, entonces anticipadamente tendremos los contenidos en la página" oficial del programa.
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos, y ha registrado cifras récord de contagios y de fallecidos en las últimas semanas por la pandemia.
JB