Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los especialistas no se explican cómo, estando Jalisco en su peor momento de la pandemia de Covid-19, el gobierno del estado se la piensa para determinar acciones más contundentes y estrictas para contención. El ex rector de la UdeG Víctor Manuel González Romero describió muy claro que, si el botón de emergencia fuera la herramienta de monitoreo actual, ya se hubieran superado todos los límites y las medidas tendrían que imponerse sí o sí.
La cosa es que ven como inexplicable e incongruente que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez opte por esperar una semana más para anunciar posibles nuevas medidas. Por lo tanto, el llamado es a la población. Ante la falta de visión de la realidad del gobierno de la entidad, que sean los ciudadanos quienes adopten por sí mismos nuevas medidas que puedan contener la ola de contagios y muertes en el estado. O la ola aplastará aún con más fuerza a la población, advierten inquilinos del Quinto Patio.
Hospitales privados metropolitanos que atienden pacientes con Covid-19 se hallan hasta el tope. No hay cupo para ningún enfermo. Tan es así que médicos, amigos y familiares reportan que apenas fallece un infectado, informan en los nosocomios particulares que ya hay lista de espera de quienes ansían una cama con el equipo necesario para sobrevivir. La pandemia está al rojo vivo.
¿Por qué creen que las autoridades de salud no hacen público un reporte diario, preciso, accesible, actualizado, con dirección y números telefónicos, de los hospitales en que es posible hallar espacio para enfermos con Covid-19? Así las familias no andarían del tingo al tango buscando. Pues no lo hacen porque están hasta la coronilla los privados. Es un retazo de la opacidad gubernamental sobre aspectos de la pandemia.
Resulta que Tonalá compró uniformes nuevos para los policías municipales, pero ¡ándale!, que no alcanzan ni para la mitad del estado de fuerza de la comisaría. La adquisición de más equipo fue de gorras, que alcanzó para 445 unidades. El problema es que los elementos operativos son 636. Y los pares de botas que compró el municipio fueron 300, las camisolas, 279 y los pantalones, 258. A menos que en los próximos meses el gobierno municipal termine de comprar prendas para todos los policías, parece que se van a tener que rifar lo que compraron para iniciar el año. O a lo mejor se van a turnar los pares de botas.
Eso sí, el comisario tonalteca, Juan José Pérez de la Rosa, se comprometió a que van a comprar nuevas patrullas y que ya están por graduarse poquito menos de 30 nuevos policías. Por cierto, que le fallaron un poquito las cuentas, porque andaba diciendo que eran 730 agentes, pero alcanzaría esa cantidad si incluye al personal administrativo. O sea…
En el PRI cada día es más fuerte el rumor de que ofrecerán la candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara a Lorena Arriaga, viuda del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Las cuentas a su favor son aprovechar que en las ceremonias de homenaje a su esposo se notó que era un hombre querido y, segundo, que ella mostró músculo político en todos los espacios en los que habló. La propuesta se la hará la dirigencia en los próximos días... cuentan.
Falleció la madrugada de ayer la ex diputada y ex senadora por Jalisco Sofía Valencia Abundis, quien era secretaria general de la Confederación Nacional Campesina. Profesora normalista, abogada, doctora en derecho, de buen trato, recibió numerosas muestras de cariño y respeto hacia su persona y su trayectoria política.
Recordemos que presidía el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Guadalajara, y que era promotora de los derechos de la mujer. Descanse en paz.
[email protected]
jl/I